El tiempo - Tutiempo.net

Se define la unificación de barrios Villa Aero Club y Villa Los Álamos

Los vecinos de ambos sectores han presentado formalmente el pedido de unificación argumentando que comparten características urbanas idénticas y son conocidos localmente como "los barrios de las quintas".

Locales29/01/2024RedacciónRedacción
IMG-20240129-WA0051

Los vecinos de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club presentaron un pedido al Concejo Municipal para la unificación de ambos sectores.

El mismo surge tras gestiones previas que, en dos ocasiones anteriores, avanzaron pero se vieron detenidas debido a la falta de acuerdos definitivos, inclusive por solicitud de las vecinales involucradas. Sin embargo, la determinación de los vecinos ha llevado a retomar estas gestiones para consolidar la unificación. 

Además, destacan que cumplen con ciertas condiciones que respaldarían la propuesta de unificación, como por ejemplo: similitudes en características, problemáticas y la visión de preservación y conservación del espacio. Por otro lado, poseen una identidad, siendo reconocidos como “el barrio de las quintas”, las reuniones se llevan a cabo de manera conjunta y, por último, la única sede vecinal se ubica en Villa Los Álamos y serviría como el punto de encuentro central. 

Marcia Tamagnini, coordinadora de Participación y Vecinales, abordó el tema diciendo: "Esta es una decisión política que se alinea con la dirección de la gestión de Leonardo Viotti. Consiste en escuchar a los vecinos, buscar las vías necesarias para abordar sus inquietudes y resolver los problemas que plantean".

Por otra parte, hizo hincapié en la relevancia de la temática al señalar que se trata de la idiosincrasia de dos barrios que, en la práctica, operan como uno solo. A pesar de contar con dos comisiones, éstas trabajan en colaboración para el beneficio conjunto. Tamagnini dijo además que, particularmente, Villa Aero Club no cuenta con una sede propia, compartiendo sus actividades con el barrio Los Álamos.

Gustavo Becaria, integrante de la comisión del barrio Villa Aero Club, comentó: “Son sobradas las razones por las que buscamos unificar, trabajamos mancomunadamente, solicitamos obras de infraestructura, hacemos reclamos en conjunto y gran parte de la ciudadanía nos identifica como un único barrio”. 

Cabe destacar que los concejales solicitaron una reunión con los integrantes de la comisión de ambos barrios para poder determinar en la sesión extraordinaria qué hacer con la unificación. También el proyecto se elevará y en el mismo, estará establecido como quedará el límite de barrios. A su vez, para que el proceso sea transparente se abrirá un registro de oposición que estará disponible en el área de Vecinales y se postergarán las elecciones barriales de este sector para mayo. 

*Elecciones barriales*
La Coordinación de Participación y Vecinales ha confirmado que, a partir del 10 de enero de 2024, se ha iniciado el proceso para la renovación de las más de 40 comisiones vecinales existentes en la ciudad. Estos comicios están programados para el domingo 17 de marzo, siguiendo lo establecido por las Ordenanzas Nº 3.521 y 4.004, que contemplan la renovación cada dos años en el tercer domingo de marzo. El viernes 2 de febrero será la fecha límite para entregar el acta de constitución de la junta electoral a la Coordinación de Vecinales. 

Este proceso de renovación de las comisiones vecinales es fundamental para fortalecer la participación ciudadana en la toma de decisiones locales y garantizar la representación efectiva de los intereses de los distintos barrios en la ciudad.

El Gobierno municipal reafirma su compromiso con el diálogo y la participación ciudadana, buscando siempre el beneficio y el bienestar de la comunidad. Se mantendrá informada a la población sobre los avances y resultados de estas gestiones, destacando la importancia de trabajar de manera colaborativa para lograr soluciones consensuadas en beneficio de todos los ciudadanos.

Te puede interesar
GRUPO DE PILOTOS EN ACTO DE CIERRE CAMPEONATO - 15-11-25

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales16/11/2025

En las distintas categorías se impusieron los siguientes ganadores: Clase Club – 1° Federico Franchini del Club de Planeadores Junín – 2° Eduardo Lauriti del Aeroclub Maipú – 3° Matías Pastor del Club de Planeadores Cañuelas. Clase Combinada – 1° Mauricio Delfabro del Aeroclub San Francisco – 2° Claudio Binimelis del Club de Planeadores Rosario – 3° Luis Colombero del Club de Planeadores Esperanza. Clase Entrenadores – 1° Juan Sebastián Cosentino Benedetti del Club de Planeadores La Plata – 2° Laureano Quatromano del Club de Planeadores La Plata – 3° Marcos Mitri del Club de Planeadores Rafaela.

EQUIPO DE PISTA DEL CLUB DE PLANEADORES RAFAELA - CP RAFAELA 13-11-25

El campeonato de vuelo a vela de Rafaela cumplió la cuarta prueba

Redacción
Locales15/11/2025

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.