El tiempo - Tutiempo.net

CAMINOS DE LA RURALIDAD: LA PROVINCIA INAUGURÓ NUEVAS TRAZAS EN EL DEPARTAMENTO CASTELLANOS

Suman un total de casi 33 mil metros que favorecerá al aparato productivo de Sunchales, Colonia Aldao y Bauer y Siegel.

Regionales16/11/2023RedacciónRedacción
2023-11-14NID_279318O_1 (1)

En el marco del Programa Caminos de la Ruralidad, el gobierno de la provincia de Santa Fe inauguró este martes nuevas trazas en las localidades de Sunchales, Colonia Aldao, Bauer y Siegel. La iniciativa es impulsada de manera articulada entre el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y la Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat.

En total, los caminos mejorados suman casi 33 mil metros, favoreciendo a tres escuelas con más de 60 beneficiarios directos, entre alumnos y equipo docente y personal de otras tareas, de las localidades de Bauer y Sigel y Sunchales.

Sobre la inauguración de las trazas, el subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, manifestó: “Una nueva inauguración de trazas en tres localidades del departamento Castellanos, son más de 30 kilómetros de transitabilidad permanente, generando arraigo y permitiendo que el sector productivo apueste a la inversión, a la producción y a la transformación con valor agregado. Caminos de la Ruralidad son políticas públicas que necesitamos a lo largo y ancho de la provincia”.

INAUGURACIÓN EN SUNCHALES
Las inauguraciones comenzaron por la localidad de Sunchales, con la presencia del intendente Gonzalo Toselli; el senador Alcides Calvo, y la supervisora regional de Educación Primaria, Analía Gómez. También contó con la presencia de la directora de la Escuela N°1192 “Fortín de Sunchales”, establecimiento que cuenta con enseñanza secundaria, al cual acuden en total 28 alumnos y tiene tres puestos laborales.

En la zona se aprobó una traza de 13.370 metros, con una inversión de más de 47 millones de pesos (que se actualizan según IPC a 94.109.646). Dicho camino favorece la transitabilidad a 16 productores con 563 hectáreas granarias y 3646 hectáreas dedicadas a la ganadería; contando con casi 300 cabezas de ganado bovino de carne y 2866 cabezas bovinas de leche distribuídas en 11 tambos, que producen 22.524.150 litros anuales de leche cruda.

Luego de inaugurar la traza, el intendente Gonzalo Toselli expresó: “Estamos felices, satisfechos por este trabajo en conjunto con el gobierno de la provincia de Santa Fe, los productores, y las instituciones, ya que favorece el arraigo en la ruralidad, y lo que para nosotros es fundamental, el acceso a la educación, a partir de esta infraestructura nueva”.

Fabiana Furlong, por su parte, indicó que “la inauguración de esta obra es un bálsamo para nuestra comunidad, saber que los días de lluvia podemos seguir dictando clases normalmente es realmente un logro”.

NUEVA TRAZA EN COLONIA ALDAO
En la zona se aprobaron dos trazas que suman 10420 metros, con una inversión en infraestructura productiva de 50.355.728 pesos (cuyo monto actualizado por IPC asciende a 90.815.920). Las mismas favorecen el desarrollo de 2 apicultores con 330 colmenas, y a 18 productores con 376 hectáreas agrícolas y 2.845 hectáreas ganaderas, que cuentan con 924 cabezas de ganado bovino de carne, y 1.625 cabezas de ganado bovino de leche, distribuidos en 10 tambos que generan 10.057.210 litros anuales de leche cruda.

Durante el acto, el presidente comunal, Hugo Michelini, indicó: “Estoy realmente muy contento de estar aquí inaugurando este camino de ripio, con el que sumamos más de 10 kilómetros de mejoramiento. Esto es importante porque nos brinda la posibilidad de una transitabilidad permanente, y la salida de la producción, en nuestra zona, en la cuál hay muchísimos tambos, y hay familias que necesitan ir a la escuela o al médico. La atención a los mismos animales, el veterinario, el ingeniero agrónomo que viene a asesorar a los productores. En nuestra zona es sumamente importante poder contar con estas mejoras”.

El productor tambero Daniel Ingaramo, por su parte, dijo: “Conozco este camino desde hace 40 años, y tiene una gran importancia para poder llegar a los campos, y se tornaba intransitable, se destruía en épocas de temporal. Esto nos ayuda a planificar y también llegar con el balanceado para los animales, sacar la producción y llegar con insumos”.

INAUGURACIÓN DE CAMINO EN BAUER Y SIGEL
En la zona se aprobó una traza que suma 8.971 metros, con una inversión en infraestructura productiva de 65.207.000 pesos. Las mismas favorecen el desarrollo de dos apicultores con 105 colmenas, y a ocho productores con 561 hectáreas ganaderas, que cuentan con 10 cabezas de ganado bovino de carne, y 471 cabezas de ganado bovino de leche, distribuidos en cuatro tambos que generan 2.270.300 litros anuales de leche cruda.

Sobre la inauguración, la presidenta comunal de Bauer y Sigel, Ana Ceré, detalló: “Hoy nos hemos vestido de fiesta para inaugurar una obra muy impensada para nuestra localidad, es un proyecto muy importante. Hemos logrado concretar las rutas viales para el acceso digno en las escuelas rurales, además todos los tambos de la zona tendrán su camino ripiado. Cuando se trabaja de manera conjunta entre el Gobierno Provincial, los productores, el Municipio se pueden lograr obras muy buenas para nuestra localidad”.

En tanto, la directora de la Escuela Nº 1306 General Manuel Belgrano, de Campo Canavesio en la localidad de Bauer y Sigel, María José Tevez, agregó: “Este momento mágico que a vivimos hoy, es muy importante para toda la comunidad, en especial para nuestros niños que desde ahora van a poder venir todos los días a la escuela sin tener que interrumpir sus clases”.

En el acto se hicieron presentes las presidentas comunales de Josefina, Jorgelina Sicardi y de Colonia Cello, Carmen Heck, junto a productores de la zona.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.