
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
PROGRAMA DE LOS FESTEJOS PATRONALES, VISITA DEL SUBSECRETARIO DE FORTALECIMIENTO INDUSTRIAL, AUGE DEL SECTOR TURISTICO y CAPACITACION ABIERTA EN PRIMEROS AUXILIOS Y RCP.
Identidad Regional29/08/2023
Redacción
PROGRAMA DE LOS FESTEJOS PATRONALES
Como cada año, la última semana del mes de agosto concentra una surtida agenda de actividades en el marco de las celebraciones de la fiesta patronal en honor a San Ramón Nonato que, seguramente, convocarán una participación masiva de público en cada uno de los espacios que las albergarán.
La jornada festiva del 31 se iniciará a la hora 10 con el izamiento de la enseña patria y posterior misa y procesión. Para la tarde, en Plaza Sarmiento y a partir de las 16 horas, se encuentra prevista una feria de artesanos con una importante cantidad de emprendedores locales y regionales y, desde las 19, el estelar show musical en vivo de “Amigos x 4”, con acceso libre y gratuito y servicio de cantina a cargo de la Asociación de Bomberos Voluntarios.
El domingo 3 de septiembre, en el gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo, la edición 26 de la Fiesta Provincial de los Ravioles, volverá a reunir a una multitud en el característico evento gastronómico que contará con su habitual menú de fiambres, quesos y pickles caseros, ravioles con salsa mixta, bagna cauda y roquefort, postre helado artesanal y merienda), espectáculos artísticos y demás atracciones, recomendándose la reserva previa de las tarjetas, considerando la capacidad limitada del recinto y la gran demanda de los últimos días.
VISITA DEL SUBSECRETARIO DE FORTALECIMIENTO INDUSTRIAL
Respondiendo a la invitación cursada por el Presidente Comunal José Barbero, Ivan Piascik, funcionario de la Secretaría de Industria del Ministerio de la Producción, participó de una reunión con representantes del sector, con el objeto de analizar potencialidades del sector y herramientas que la Provincia pone a disposición para promover su productividad.
Piascik, además, se interiorizó en relación a detalles del proyecto de establecimiento del área productiva, brindando su calificada opinión, considerando el conocimiento que, por el ejercicio de su función, ha logrado en base a experiencias similares de otras localidades de la bota santafesina.
Hubo plena coincidencia entre los asistentes en la necesidad de fortalecer la actividad en una región que resulta estratégica por su ubicación, mediante condiciones paliativas de las asimetrías que atenten contra su competitividad, adoptando decisiones al efecto.
AUGE DEL SECTOR TURISTICO
Con alojamientos colmados, emprendimientos gastronómicos de gran afluencia y una sostenida actividad para comercios y servicios, el turismo local se encuentra atravesando un gran momento, el cual resultaba difícil de imaginar casi dos décadas atrás cuando comenzó a proyectarse, pero que no es más que fiel resultado de la ardua labor desarrollada por distintos actores, a lo largo de todo ese tiempo.
Los emprendimientos privados que en los últimos años se sumaron a la propuesta desarrollada por Turismo Rural Ramona, comprometiendo importantes inversiones y sumando infraestructura de servicios, le dieron el impulso necesario para ampliar las alternativas en materia de oferta turística. De este modo, se ha podido usufructuar importantes eventos culturales y deportivos locales y regionales, poniendo a disposición de los visitantes un amplio abanico de opciones.
En el mismo sentido, con sendos contingentes provenientes de la capital provincial, el pasado fin de semana, casi 80 visitantes disfrutaron cada uno de los atractivos del Museo Histórico Comunal, el establecimiento agropecuario El Vasquito y el museo del helado artesanal de Heladería Pompeya, desandando sabores, tradiciones y costumbres que se cristalizan en la recorrida por cada uno de ellos.
CAPACITACION ABIERTA EN PRIMEROS AUXILIOS Y RCP
Atendiendo a la importancia de promover en la población el conocimiento del modo de actuar ante la emergencia y de aumentar las posibilidades de supervivencia de las personas afectadas, el Cuerpo Activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios, junto a personal de la Secretaría de Protección Civil de la Provincia concretarán una jornada de formación en atención de primeros auxilios y RCP, el próximo 5 de septiembre en el NIDO del Complejo Recreativo.
El taller contará con la presencia de público general, incluyendo personal docente y no docente de entidades educativas, instructores de instituciones deportivas, personal de empresas privadas y organismos estatales.
La capacitación, presentará una modalidad teórica-práctica y destaca la importancia del conocimiento de estas habilidades, fundamentales para la atención de ese tipo de contingencias.
FORMACION EN TEMATICAS AMBIENTALES
Organizados por la Red Argentina de Municipios con el Cambio Climático, personal comunal participa de talleres sobre gestión del arbolado urbano y estrategias para la reducción del impacto de las olas de calor. Ambas actividades intentan destacar acciones innovadoras que se están implementado o se proyectan a futuro, de cara a un escenario donde las olas de calor serán más frecuentes, intensas y duraderas.
Las olas de calor representan un desafío importante para las comunidades y los gobiernos municipales desempeñan un papel crucial en la implementación de acciones que reduzcan sus efectos. Por lo demás, el arbolado urbano desempeña un papel fundamental en la creación de un ambiente saludable actuando como sumideros de carbono, reduciendo las emisiones netas de gases de efecto invernadero, contribuyendo a disminuir el calentamiento global y proporcionan refugio y hábitat para la biodiversidad urbana.



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





El proyecto en Juventud siguió cada una de las etapas consensuadas dentro del programa: la institución planteó su necesidad, el equipo técnico del senador realizó los estudios correspondientes y se avanzó luego en la definición del predio, la planificación y la ejecución completa de la obra.

Con la llegada de los días cálidos y la proximidad de la temporada estival, la Comuna lleva adelante una serie de intervenciones estratégicas en la pileta y sus instalaciones. En la piscina se ejecutan tareas de lavado profundo, reparación y pintura de paredes y pisos, además del mantenimiento integral de los sistemas de filtrado, bombeo y limpieza de fondo, fundamentales para garantizar la calidad del agua.

En una nueva agenda de trabajo territorial, el Senador Alcides Calvo encabezó un encuentro con autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y representantes de los clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, donde se entregó equipamiento, premios y aportes económicos que fortalecen la práctica deportiva en distintas localidades del Departamento Castellanos.

El objetivo es claro: que el espacio esté totalmente acondicionado para el próximo mes, cuando dé inicio la Colonia de Vacaciones, un clásico del verano que reúne a niños y niñas de toda la comunidad. Desde la Comuna destacaron que se trabaja con la responsabilidad y el compromiso de ofrecer un lugar seguro, renovado y confortable, pensado para que cada actividad recreativa y educativa se desarrolle de la mejor manera.

El encuentro contará con la presencia del supervisor Alejandro Zaninetti y de la directora de la institución, Estefanía Zbrun, quienes brindarán detalles sobre el funcionamiento del EEMPA, modalidades, horarios, requisitos y todas las alternativas que ofrece para aquellas personas mayores de 18 años que desean retomar, continuar o finalizar sus estudios secundarios.



