Es la causa del 5 % de los casos de muerte súbita. Se produce por la hinchazón del mayor vaso sanguíneo del organismo y es muy peligrosa si deriva en una ruptura. El tabaquismo y la presión arterial alta son los principales factores de riesgo. Cómo se detecta y las opciones para tratarlo.
17 de noviembre: Día Internacional de la enfermedad, de la que, según datos oficiales, cada año hay 12 mil nuevos casos y se registran 9.200 fallecimientos por este tumor. Como no presenta síntomas, suele ser detectado en estados avanzados. Convocan a los mayores de 50 años, que son o fueron fumadores, a realizar una tomografía computada de control.
De cada 10 nacimientos, uno se produce antes de la semana 37 de gestación. Estos niños requieren un cuidado médico especializado. Un nuevo paradigma promueve que los padres sean parte activa en este proceso y mantengan un vínculo cercano y constante con su hijo.
El mismo permite que las personas que no tienen cobertura de Obra Social puedan recibir tratamientos de radioterapia en el Centro Oncológico de Sunchales.
Se trata de una charla a cargo del especialista en neurología infantil, Diego Sakr. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan por mensaje al WhatsApp 3492591411.
Hay señales de alerta que demanda una rápida atención, ya que podrían estar vinculadas con las enfermedades cardiovasculares que son la principal causa de muerte en la Argentina. Pautas de prevención y tratamientos para la fibrilación auricular y la estenosis aórtica.
Es el octavo tumor más frecuente en el país, con más de 4.100 casos por año. Por su baja mortalidad y altas probabilidades de cura si es tratado a tiempo, la detección temprana juega un papel central. Síntomas y métodos de diagnóstico.
El 21 de septiembre, simultáneamente al comienzo de la primavera, en el Día de la Sanidad, Atilra mostró el equipamiento de alta tecnología para detectar patologías mamarias de su Clínica Diez de Septiembre, Sunchales, SF.
Otra historia. Otro paciente. Otra familia en una encrucijada. Y otra vez la respuesta del COS desde lo humano y lo tecnológico.