El intendente, junto a la secretaria Myriam Villafañe y el concejal Juan Senn fueron parte de la jornada festiva de una entidad que trabaja diariamente con infancias y adolescencias.
La convocatoria está destinada a estudiantes de los dos últimos años de secundaria de todas las escuelas de Rafaela. Consiste en la realización de un material audiovisual. La inscripción se realiza hasta este viernes 2 de junio en la web municipal.
En el marco de una estrategia coordinada entre Municipio y Provincia, jóvenes de nuestra ciudad acceden a programas de formación digital gratuitos para adquirir herramientas que posibiliten mejorar sus perfiles y responder a la demanda del sector empresario.
Participaron integrantes de las distintas fuerzas de seguridad de la ciudad, funcionarios provinciales y representantes de la Subcomisión de Automovilismo del club Atlético de Rafaela. El evento se desarrollará del 9 al 11 de junio.
El encuentro fue solicitado por el Ejecutivo local con el objetivo de informar al órgano legislativo cuáles son las obras de restauración que podrían llevarse a cabo, a partir de un convenio firmado con el Ministerio de Transporte de Nación. Esta semana se convocaría a la empresa concesionaria para avanzar en el proceso.
En el campus de la UNRaf, el intendente y autoridades de esa entidad universitaria mantuvieron un encuentro con una delegación del municipio de Waldbronn para abordar temas relacionados con el cuidado del ambiente.
Durante el mes de junio, la Escuela de Oficios Artísticos recorre la provincia con Laboratorio escénico: un taller gratuito de formación que combina herramientas del modelado digital, técnicas propias del vj, de iluminación y del diseño escenográfico.
Se realizará una charla en conmemoración a este día. Es de entrada libre y gratuita y estará a cargo del profesor Luis Sigl.
El próximo sábado 3 de junio, a partir de las 15:00, se realizará una nueva edición del programa municipal. La inscripción se habilitará momentos antes del inicio.
“Junto a jóvenes estudiantes del Instituto del Profesorado estamos diseñando un nuevo corredor universitario”, dijo la coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo.
Se trata del nuevo Eco Punto que se está construyendo en el norte de la ciudad sobre la continuidad de avenida Italia. Rafaela ya cuenta con un establecimiento en la zona sur, que recibe un promedio diario de 150 personas y 350 toneladas de residuos por mes.
Matías Martínez Sella adelantó algunos de los ejes vinculados a las propuestas que presentarán en unos días. Serán “sinceramente innovadoras y superadoras a las que viene llevando a cabo el gobierno local”. El Tránsito y la infraestructura de la ciudad relacionado con el uso de la bicicleta. El acceso a la vivienda y una mala política en el uso del suelo que lleva años y que hoy es insostenible