El tiempo - Tutiempo.net

Ramona gestiona una obra clave para su desarrollo urbano y productivo

La Comuna de Ramona avanza en múltiples frentes con iniciativas clave para el desarrollo local. Desde gestiones ante la EPE para el traslado de una línea de media tensión que obstaculiza el crecimiento urbano, hasta la organización del Festival de Teatro, el censo del arbolado público con tecnología ambiental, la tradicional Fiesta de los Ravioles y un concurso fotográfico con eje en la conciencia ecológica. Una agenda diversa que articula gestión, cultura y compromiso con el ambiente.

Regionales06/08/2025RedacciónRedacción
Censo arbolado

La Comuna de Ramona continúa fortaleciendo su agenda institucional, cultural y ambiental con una serie de acciones que reflejan su compromiso con el desarrollo integral de la localidad. En primer término, el presidente comunal José Barbero confirmó que están realizando gestiones ante la Empresa Provincial de la Energía (EPE) para el traslado de una línea de media tensión que actualmente representa una limitación concreta para el crecimiento urbanístico de Ramona.

“Se trata de una línea que pasa por el área urbana y está frenando el desarrollo. Queremos que se traslade a la vera de la Ruta 22, donde realmente corresponde. Es una obra necesaria para el crecimiento planificado del pueblo”, señaló Barbero, quien destacó la importancia de que el proyecto cuente con el acompañamiento de las autoridades provinciales.

En paralelo, y como parte de su agenda cultural, la comuna desarrollará entre el 15 y el 17 de agosto el tradicional Festival de Teatro, que tendrá lugar en la Casa de la Cultura. Las funciones serán con entrada libre y gratuita, lo que permite garantizar el acceso a actividades culturales de calidad para toda la comunidad.

En el plano ambiental, Ramona se encuentra ejecutando un censo digital del arbolado público, una tarea técnica que se realiza a través del programa "Cuidando el Ambiente", en convenio con la Fundación Eco Urbano y la Secretaría de Ambiente de la Provincia. Esta iniciativa busca conocer en detalle el estado y la distribución del arbolado urbano, como paso fundamental para una política ambiental sustentable.

Además, ya se definió la fecha para una de las celebraciones más esperadas por la comunidad: la Fiesta de los Ravioles. El evento, de carácter gastronómico y social, se llevará a cabo el sábado 21 de septiembre, y la venta de tarjetas se anunciará próximamente. La celebración no solo es una tradición local, sino que también fortalece los lazos entre vecinos.

Finalmente, se lanzó el Concurso Fotográfico “Ramona, compromiso con el ambiente”, que invita a vecinos de todas las edades a capturar en imágenes el vínculo entre la comunidad y su entorno natural. Las fotos seleccionadas formarán parte de una muestra y de materiales de difusión comunal, poniendo en valor la mirada ciudadana sobre el cuidado del ambiente.

De este modo, la Comuna de Ramona ratifica su compromiso con el progreso, sin perder de vista la importancia del ambiente, la cultura y la participación ciudadana como pilares para una comunidad con futuro.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.

Lo más visto
559436740_1387863580006733_1477357662252520428_n

Sastre se prepara para vivir los Carnavales 2026 con tres noches de celebración

Redacción
Regionales04/10/2025

La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.

Saguier gauchos 2

Peregrinación Gaucha: fe, reencuentros y un pueblo transformado

Redacción
Regionales06/10/2025

El presidente comunal, Sergio Ramos, destacó el carácter espiritual y comunitario del evento: "La fe de los peregrinos es lo que moviliza todo. Gente que llega desde el miércoles, otros el jueves o el mismo sábado. Este año, 54 agrupaciones gauchas y más de 500 caballos participaron, generando un movimiento que transforma al pueblo entero".

Tacural

“Los pequeños pueblos hacen grandes cosas”: Adrián Sola proyecta nuevas gestiones con foco en obras, desarrollo y arraigo

Redacción
Regionales06/10/2025

Con un contundente respaldo del 72% de los votos, el presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, fue reelecto para continuar al frente de la localidad. En diálogo con Identidad Regional, el dirigente hizo un repaso de su gestión, destacó el crecimiento sostenido del pueblo y adelantó las principales líneas de trabajo para este nuevo período.