El tiempo - Tutiempo.net

El Senado aprueba pedido de informes impulsado por Alcides Calvo sobre la implementación de la Ley N°13.671 de consumos problemáticos

A casi ocho años de su sanción, el legislador solicita información detallada sobre el grado de cumplimiento de la norma, que prevé la creación de centros de atención integral en la provincia.

Regionales10/07/2025RedacciónRedacción
AC 6 de junio

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un pedido de informes impulsado por el senador Alcides Calvo (PJ-Castellanos), que busca conocer el grado de cumplimiento de la Ley Provincial N.º 13.671, sancionada en 2017, la cual establece la creación de 19 Centros Provinciales de Prevención, Asistencia, Tratamiento y Recuperación para personas con consumos problemáticos.

El texto aprobado solicita al Poder Ejecutivo Provincial, por intermedio del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano y de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), que informe si alguno de los centros previstos ha sido puesto en funcionamiento, su ubicación, operatividad, y cuáles son los servicios que ofrecen al respecto. También se requiere saber si la norma fue reglamentada, tal como ordenaba su artículo 11, que fijaba un plazo de 90 días desde la promulgación.

Calvo recordó que, aunque el Ejecutivo intentó modificar el contenido de la Ley mediante el Decreto N.º 4170/2017, ese veto fue rechazado por la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe en 2018, ratificando así la plena vigencia del texto original. “La falta de reglamentación e implementación concreta de esta ley impide su eficacia como herramienta para una problemática de alto impacto social y sanitario”, señaló el legislador Calvo.

El pedido incluye además interrogantes sobre el rol asumido por el Ministerio de Salud como autoridad de aplicación, la intervención de APRECOD, la articulación interministerial prevista en la norma, y la existencia de convenios con organizaciones sociales, instituciones, Municipios y Comunas. Asimismo, se solicita información sobre políticas públicas desarrolladas, auditorías realizadas y asignaciones presupuestarias específicas destinadas al cumplimiento de la Ley, como así también si se han habilitado centros de recuperación de personas en consumos problemáticos según lo establece la Ley 13.671.

Para Calvo, “es fundamental contar con información clara y actualizada para avanzar en la implementación de dispositivos eficaces en el abordaje de los consumos problemáticos, con un enfoque comunitario y de derechos donde personas y familias manifiestan su necesidad de contar con asistencia individual y colectiva”. En ese sentido, destacó que la ley se inscribe en una perspectiva integral, descentralizada y participativa, en línea con la legislación nacional y los estándares internacionales en salud mental.

Con esta iniciativa, el Senado de Santa Fe busca reafirmar el compromiso institucional con una problemática urgente de la comunidad, promoviendo la transparencia y el cumplimiento efectivo de la normativa vigente.

Te puede interesar
Lo más visto
83ddc2e3-5ffb-45a7-ba3a-41d48405ef44

AGENDA CULTURAL EN PILAR PARA ESTE 8 Y 9 DE JULIO

Redacción
Regionales08/07/2025

La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.