
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
La comunidad educativa de Villa San José celebró los 75 años de la Escuela Primaria “Año del Libertador General José de San Martín”, una jornada que puso en valor su historia, compromiso y aporte a la educación.
Regionales09/07/2025En el marco del 75° Aniversario de la Escuela Primaria N° 900 “Año del Libertador General San Martín” de Villa San José, el Senador Provincial Alcides Calvo estuvo representado en esta ocasión por la Ing. Bárbara Chivallero integrante del equipo del Senador provincial quien acompañó en la celebración a la Directora de la institución Celina Burgener y a toda la comunidad educativa de la localidad donde, además estuvieron presentes autoridades locales y de la región, docentes, alumnos, ex directivos, ex alumnos, cooperadores, familias y vecinos quienes compartieron un encuentro cargado de emoción y reconocimiento por el camino recorrido de la escuela.
Durante el momento protocolar, Chivallero hizo entrega a la Directora de la Escuela la Declaración de Interés Provincial por parte de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, reconociendo de esta manera, la trayectoria educativa del establecimiento y su importancia para el desarrollo local y de la región.
Calvo destacó el compromiso de estar presentes en cada localidad del Departamento Castellanos, acompañando a las instituciones que cumplen un rol clave en la comunidad: “Estar en el territorio, acompañando a cada institución y su comunidad es fundamental. La educación es la base del desarrollo de nuestras localidades, y reconocer la historia de escuelas como la N° 900 de Villa San Jose es también honrar el esfuerzo colectivo de generaciones que han apostado por un futuro mejor. Quiero felicitar a toda la comunidad educativa por los 75 años de vida institucional de la escuela, a cada directivo, docente y cooperadores por el trabajo que realizan a diario para el bien de niños y niñas”.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Esta institución se ha consolidado como un espacio fundamental en el acompañamiento social y educativo, promoviendo valores humanos y solidarios, no solo a las niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad, sino que también a su familia.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La Comuna de Ramona llevó adelante una serie de acciones destacadas que reflejan su compromiso con el medio ambiente, la educación, la cultura y el desarrollo urbano.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.