
Te invitamos a ser parte del programa literario "De Pueblo en Pueblo" y "Clave de Cuento" del Ente Cultural Santafesino de María Juana
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Regionales27/06/2025En el marco de un encuentro de trabajo, el Senador Provincial Alcides Calvo y la Ing. Bárbara Chivallero se reunieron con Valter Larra, Presidente Comunal de Coronel Fraga para discutir las necesidades, trabajos en curso y las obras planificadas para mejorar la infraestructura y el bienestar social en la localidad.
Un tema central en la reunión fue el Proyecto de Ley que presentó el Senador Calvo ante la Cámara de Senadores de la provincia, en el que se solicita la creación de una escuela secundaria orientada en Coronel Fraga. La iniciativa responde a una necesidad largamente expresada por la comunidad local, que actualmente carece de una institución educativa de nivel secundario, obligando a los jóvenes a trasladarse diariamente a localidades vecinas, como Ramona y Vila, para continuar sus estudios. Esta situación genera no solo dificultades económicas, sino también riesgos en la seguridad vial por el traslado cotidiano en rutas provinciales.
La necesidad de contar con una escuela secundaria en Coronel Fraga es una demanda de la comunidad, que busca garantizar el acceso a la educación de calidad para los jóvenes, evitando que los estudiantes tengan que trasladarse a otras localidades para continuar sus estudios. En este sentido, se subrayó la importancia de este proyecto no solo como una obra educativa, sino como una herramienta para el desarrollo y fortalecimiento de la comunidad.
Calvo expresó: “Este Proyecto de Ley para la creación de una escuela secundaria en Coronel Fraga es una demanda legítima y fundamental para el futuro de nuestros jóvenes, la educación es la base del progreso de cualquier comunidad, y estamos comprometidos en garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación de calidad. Quiero destacar el compromiso del Presidente Comunal Valter Larra, respaldando esta necesidad de la comunidad, seguiremos trabajando y acompañando para que este proyecto se haga realidad lo antes posible, brindando igualdad de oportunidades a todos los jóvenes del departamento, por eso nos comprometemos a continuar gestionando teniendo en cuenta la capacidad de trabajo, honestidad y transparencia de Valter Larra como Presidente Comunal de la localidad que en estos años ha tenido un verdadero crecimiento"
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Con el 43% de participación del electorado, Mauro Gilabert fue reelegido como Presidente Comunal de Humberto Primo, en el marco de una jornada democrática que se desarrolló con total normalidad.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
Con el 43% de participación del electorado, Mauro Gilabert fue reelegido como Presidente Comunal de Humberto Primo, en el marco de una jornada democrática que se desarrolló con total normalidad.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.