El tiempo - Tutiempo.net

“Chiqui González” presentó el documental “La sociedad del afecto” en la 2° Fiesta Nacional del Cooperativismo

En el marco de la 2° Fiesta Nacional del Cooperativismo, en el día de ayer, lunes 23 de junio, María de los Ángeles “Chiqui” González, visitó la ciudad para presentar el documental “La sociedad del afecto” en el auditorio del CET Atilra, junto a una de las directoras de la producción audiovisual, Marcela Marcolini.

Regionales24/06/2025RedacciónRedacción
360e12bf-ff27-4f4a-bd3a-b843c9f18894

En la previa a la proyección, “Chiqui” ofreció una charla al público presente haciendo hincapié en su mirada de que un revolucionario cambio social es posible a través de la distribución del afecto y la transformación de espacios deshabitados en espacios públicos para el juego de infancias, con el aporte de muchas personas involucradas en la causa a lo largo de los años y el proceso de trabajo.

En dicho marco y previo al evento, el Intendente Pinotti, recibió junto a su equipo a la ex Ministra de Innovación y Cultura de la provincia, en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal con el objetivo de dialogar y entregarle en mano una declaración de Huésped de Honor. 

Desde el municipio local, se agradece el total apoyo de Fundación Atilra para el desarrollo de este importante evento y la presencia de “Chiqui” González en la ciudad. 

"La 2° Fiesta Nacional del Cooperativismo, proseguirá con la presentación de LEÓN GIECO, su hija Joana y Alejo León, el próximo martes 1 de julio a partir de la hora 20.30 en el auditorio del CET ATILRA, en lo que será un concierto solidario a beneficio de Asociación Civil CANDi. También la jornada propiciará la apertura del Encuentro de Muralismo, actividad programada también en el marco de la misma celebración.

Te puede interesar
Lo más visto
image (6)

Cuidar la visión, mejorar la vida: el compromiso del Dr. Jorge Lorenzo con la región

Redacción
Regionales22/08/2025

El director del Instituto Visage está fuertemente orientado a las cirugías de cataratas, una patología que afecta principalmente a personas mayores. "Es una enfermedad común en la tercera edad, y es fundamental que sepan que la operación no solo es ambulatoria y sin dolor, sino también completamente gratuita para quienes tienen PAMI. Es una intervención que dura entre 5 y 10 minutos, se realiza con gotas y la recuperación es muy rápida", explicó a Identidad Regional.