El tiempo - Tutiempo.net

El Senador Alcides Calvo solicita el restablecimiento de las Comisiones Médicas en Rafaela  y solicita informes sobre su funcionamiento y efectividad en sus actividades.

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó este jueves dos iniciativas impulsadas por el Senador Alcides Calvo: un Proyecto de Comunicación y un Pedido de Informes que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, que gestione ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y los organismos nacionales correspondientes el restablecimiento pleno de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales y del Observatorio del Sistema de Comisiones Médicas de Rafaela, además de un informe detallado sobre su funcionamiento actual y las medidas adoptadas para garantizar su operatividad.

Regionales22/05/2025RedacciónRedacción
COMISIONES MEDICAS EN RAFAELA

La aprobación de estas iniciativas, enmarcadas en lo dispuesto por la Ley Provincial N.º 14.003 de adhesión a la Ley Nacional N.º 27.348 - Complementaria de la Ley sobre Riesgos del Trabajo - y su Decreto Reglamentario N.º 282/2021, responde a los constantes reclamos por parte de trabajadores y sindicatos respecto a las demoras en los trámites y la falta de operatividad en las comisiones. "Es fundamental garantizar el funcionamiento pleno de las Comisiones Médicas en Rafaela, ya que representan un espacio clave para que los trabajadores puedan acceder a sus derechos de manera rápida y efectiva", destacó Calvo.

Asimismo, el legislador subrayó la importancia de contar con un espacio físico adecuado para el desempeño de estas comisiones, así como la necesidad de mayor transparencia y acceso a la información pública sobre el Observatorio del Sistema de Comisiones Médicas. "El acceso a la información es un derecho de todos los ciudadanos y un deber del Estado garantizarlo", afirmó el Senador.


Pedido de Informes: claridad y transparencia para los trabajadores

En el marco del Pedido de Informes aprobado por el Senado, se requirió al Poder Ejecutivo Provincial que, a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, brinde información clara y detallada sobre el estado actual de las Comisiones Médicas Jurisdiccionales y del Observatorio del Sistema de Comisiones Médicas en Rafaela. Entre los puntos aprobados y solicitados, se destacan:

Cantidad de expedientes en trámite, tiempos de resolución y causas de demoras.
Operatividad del Observatorio, su conformación, actividades realizadas y recomendaciones emitidas para optimizar el funcionamiento.
Convenios celebrados con los Colegios de Abogados de la Provincia de Santa Fe para garantizar el patrocinio letrado obligatorio de los trabajadores.
Medidas adoptadas para garantizar la transparencia y el acceso a la información pública sobre el Observatorio y las Comisiones Médicas.
Estado de implementación de las recomendaciones formuladas por el Observatorio y su impacto en el sistema.
Calvo resaltó la importancia de contar con información clara y precisa sobre estas instancias, dado que su funcionamiento adecuado es fundamental para el acceso a la justicia de los trabajadores que han sufrido accidentes laborales o enfermedades profesionales. "La falta de personal médico, sumada a las demoras en la atención y la escasa información pública sobre el Observatorio, generan un perjuicio directo sobre los derechos de los trabajadores", manifestó el Senador.


Compromiso con los derechos laborales

Finalmente, el legislador instó al Poder Ejecutivo Provincial a realizar las gestiones necesarias para garantizar la operatividad y celeridad en la atención de los casos, asegurando el pleno ejercicio de los derechos laborales de los santafesinos. Además, destacó la importancia de que el Observatorio del Sistema de Comisiones Médicas cumpla con su rol de monitoreo y seguimiento, permitiendo detectar fallas en el sistema y promover mejoras sustanciales en los procesos.

"No podemos permitir que los derechos de los trabajadores sigan siendo postergados por falta de gestión. La transparencia y la eficiencia en estos organismos son indispensables para un acceso real y efectivo a la justicia laboral", concluyó Calvo.

Te puede interesar
REUNIÓN SENADORES PJ GOBIERNO Y ECONOMÍA

CALVO Y SENADORES DEL PJ SE REUNIERON CON LOS MINISTROS DE GOBIERNO Y ECONOMÍA POR PROYECTOS DE LEY QUE BUSCAN AUTORIZAR LA TOMA DE EMPRÉSTITOS AL EJECUTIVO PROVINCIAL

Redacción
Regionales22/05/2025

Alcides Calvo junto al Bloque de Senadores del Partido Justicialista participaron de una reunión con el Ministro de Gobierno Fabian Bastía y el Ministro de Economía Pablo Olivares para informarse sobre dos Proyectos de Ley ingresados a la Legislatura para aprobar la toma de empréstitos al Ejecutivo Provincial para destinarlo a obras en la Provincia.

PROYECTO ESCUELA SAN ANTONIO

El Senador Alcides Calvo presentó un proyecto de ley para la creación de una Escuela de Educación Secundaria en San Antonio a partir del actual núcleo rural 2202 de esa localidad.

Redacción
Regionales22/05/2025

El senador Alcides Calvo retomo en el Senado Provincial un proyecto de ley que propone la creación de una Escuela de Educación Secundaria Orientada en la localidad de San Antonio, basado en el actual Núcleo Rural de Educación Secundaria Orientado N° 2252, el cual funciona como anexo de la Escuela Secundaria Orientada N° 252 de Vila, departamento Castellanos.

Lo más visto
FOTO ALCIDES

El senador Alcides Calvo impulsa la Declaración de interés del Senado provincial de la creación del Instituto de Formación en Salud a cargo de la Asociación Médica del Departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/05/2025

En la última sesión de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, fue aprobado el proyecto presentado por el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, que declara de interés la creación del Instituto de Formación en Salud (IFS), una destacada iniciativa impulsada por la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC), donde el acto oficial tendrá lugar el viernes 23 de mayo en la ciudad de Rafaela, en el auditorio “Dr. René Favaloro de esta ciudad”.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.10.21 PM (2)

Fundación SEOM desarrolló una capacitación sobre Inteligencia Artificial

Redacción
Regionales21/05/2025

En la mañana de hoy, Fundación SEOM llevó adelante la capacitación “Introducción a la Inteligencia Artificial”, enmarcada en el programa CAPACITAR, que tuvo como objetivo brindar herramientas conceptuales y prácticas para comprender el impacto actual y futuro de esta tecnología en los distintos entornos de desarrollo profesional y social.