
Informamos que hemos recibido las llaves del Club Unión en el estado actual tal como reflejan las fotos.
Cuando la tragedia golpea, la solidaridad emerge como un faro de esperanza. Ataliva, un pueblo de corazón grande, lo demostró una vez más al movilizarse para ayudar a los damnificados por la devastadora inundación que azotó Bahía Blanca. En solo tres días, la comunidad logró reunir una gran cantidad de donaciones, que fueron llevadas personalmente por dos vecinos que se convirtieron en el puente entre la ayuda y quienes más la necesitaban.
Regionales17/03/2025Cuando la tragedia golpea, la solidaridad emerge como un faro de esperanza. Ataliva, un pueblo de corazón grande, lo demostró una vez más al movilizarse para ayudar a los damnificados por la devastadora inundación que azotó Bahía Blanca. En solo tres días, la comunidad logró reunir una gran cantidad de donaciones, que fueron llevadas personalmente por dos vecinos que se convirtieron en el puente entre la ayuda y quienes más la necesitaban.
Un viaje de más de mil kilómetros por el prójimo
Daniel Ocampo y Joel Montú no lo dudaron ni un segundo. Cargaron una camioneta repleta de donaciones y emprendieron un viaje de más de mil kilómetros. Partieron el viernes a las 21 horas, tras haber terminado su jornada laboral, y sin descanso condujeron durante toda la noche hasta llegar a Bahía Blanca el sábado a las 9 de la mañana.
El objetivo estaba claro: no solo entregar lo recolectado, sino también estar cara a cara con la realidad que vive la ciudad. No dejaron las donaciones en un centro de acopio; prefirieron recorrer las calles, tocar puertas y asegurarse de que la ayuda llegara directamente a quienes más lo necesitaban.
Ataliva, un pueblo con un corazón enorme
Entre el miércoles y el viernes, los atalivenses se volcaron con una generosidad conmovedora, reuniendo agua, alimentos, artículos de limpieza, ropa y calzado. Cada vecino aportó su granito de arena, logrando llenar una camioneta entera con elementos esenciales para quienes habían perdido todo.
Daniel Ocampo, ex Presidente del Club Deportivo Independiente, expresó con humildad: «Sabemos que lo que llevamos es poco en comparación con el desastre que viven los bahienses, pero al menos pudimos aportar algo, ayudar», dijo.
A su vez, tanto él como Joel destacaron el espíritu solidario de la misma comunidad de Bahía Blanca, donde los propios vecinos se organizaban y compartían lo recibido para que nadie quedara sin asistencia.
El impacto de la tragedia en primera persona
No fue solo un viaje de entrega de donaciones. Fue una experiencia transformadora. «Es una realidad muy dura y te golpea aún más viéndola con tus propios ojos», reconocieron ambos. Regresaron con el corazón conmovido y con relatos estremecedores de quienes luchan día a día para reconstruir sus vidas tras la inundación.
Mientras tanto, la ciudad sigue viviendo momentos desoladores, con familias que aún buscan a sus seres queridos y con el agua dejando cicatrices imborrables en cada hogar.
Un ejemplo de empatía y compromiso
En tiempos difíciles, Ataliva demostró que la solidaridad no conoce distancias. Su gente, siempre dispuesta a tender una mano, dejó en claro que cuando el prójimo sufre, la ayuda llega. Y en este caso, fueron Daniel y Joel quienes hicieron realidad ese mensaje de esperanza, recorriendo kilómetros sin descanso, con el único propósito de aliviar, aunque sea un poco, el dolor de los bahienses.
Un gesto que enorgullece y que deja una huella imborrable en el corazón de todos.
Informamos que hemos recibido las llaves del Club Unión en el estado actual tal como reflejan las fotos.
Con la presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro concretamos un nuevo sueño
ESTE 25 DE MAYO, AL MEDIODÍA TODOS A VILLA SAN JOSÉ!!! VENI A PASAR UN DOMINGO DE EXCELENTE COMIDA, BAILE Y MÚSICA! VIVA LA PATRIA, VIVA VILLA SAN JOSÉ!!
En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.
En Humberto Primo entregamos los créditos del programa ACTIVA, una iniciativa de la Provincia de Santa Fe pensada para acompañar a quienes se animan a emprender, crecer y generar trabajo.
El Concejo Municipal de Sunchales sesiona el jueves 8 de mayo, a partir de las 9, en su Sala de Sesiones “Mirta Rodríguez”.
La Comuna de Humberto Primo firmó un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa de Recreación para Adultos Mayores que promueve la participación activa de este sector a través de propuestas culturales y recreativas.
CENA Y BAILE EL SABADO 17 DE MAYO