El tiempo - Tutiempo.net

Reconociendo la Labor del Empleado Comunal en Humberto Primo

El Presidente Comunal Mauro Gilabert destacó la importancia de defender al empleado público, resaltando la profesionalización y eficiencia en el trabajo que se está impulsando dentro de las diversas áreas del gobierno local.

Regionales08/11/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-11-08 at 8.58.58 AM (1)

“El objetivo desde el principio de la gestión fue generar un ordenamiento en el personal, basado en pautas claras de trabajo, capacitación y un enfoque hacia la eficiencia, al día de hoy podemos decir que ese proceso esta dando sus frutos” así lo expresó Mauro Gilabert. 

A su vez, hizo hincapié en la necesidad de que los empleados públicos comprendan el valor de su trabajo. Para él, aunque el sector público recibe muchas críticas, también hay aspectos muy positivos que merecen ser reconocidos, como la dedicación de los trabajadores que hacen todo lo posible por cumplir con sus responsabilidades.

Agradeciendo a cada miembro por su trabajo, compromiso y profesionalismo, que hacen posible que todos podamos disfrutar de un entorno más ordenado y eficiente, el día de ayer la Comuna de Humberto Primo realizó una cena para conmemorar el día de todos los empleados y despedir a los compañeros que se han retirado/jubilado.

¡Que este día sea una celebración de su importante labor!

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.