
Aula para el nivel inicial de la escuela 394, Florentino Ameghino de Josefina.
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó de manera unánime un Proyecto de Declaración autoría del Senador Calvo que declara de interés la II Jornada sobre Restauración Ecológica "Conservar, restaurando y produciendo, en el centro de Argentina", a realizarse los días 6 y 7 de septiembre del año 2024 en el Campus de la Universidad Nacional de Rafaela, departamento Castellanos, provincia de Santa Fe.
Regionales06/09/2024El evento además, cuenta con la colaboración de instituciones y personas diversas motivadas por la recuperación de los ecosistemas que se encuentran en proceso de deterioro debido a distintas actividades humanas en varias regiones de nuestro país. Se considera eje central de la Jornada al intercambio de experiencias productivas, de conservación y restauración de ecosistemas, en busca de la compatibilización de ambas actividades y de la tan ansiada sustentabilidad. Constará de distintas mesas panel con ponencias e invitados con trayectoria en la restauración ecológica, talleres sobre temáticas específicas y una actividad de plantación de árboles nativos del Espinal en el campus de la UNRaf.
Los destinatarios de esta propuesta son los Productores agrícolas-ganaderos de emprendimientos con manejos convencionales y/o con enfoque agroecológico, orgánico u otro nivel de sustentabilidad; Tomadores de decisión y/o funcionarios/as de gobierno, Empresas con interés en la temática, Organizaciones de la sociedad civil vinculadas a restauración, conservación de residuos y temas ambientales en general; Estudiantes y Docentes e Investigadores universitarios y terciarios, Público en general con interés en la temática.
Calvo manifestó: "Desde el primer encuentro nacional realizado en la provincia de Córdoba en 2017 se ha dado un crecimiento acelerado de la red REA en todo el país lo que da cuenta el interés y la necesidad de abordar las problemáticas de degradación de nuestros ecosistemas de manera integrada y con la participación de distintos sectores. Por este motivo, se proponen actividades dinámicas y participativas para compartir distintas experiencias y expresar diversas miradas sobre la producción, conservación y restauración de los ecosistemas del centro de nuestro país, tratando de lograr una protección del medio ambiente en sus distintas temáticas, teniendo en consideración la lucha contra el Cambio Climático".
A través del programa provincial, Plan abre 1000 aulas,se construye un ambiente más para que niños y docentes tengan mayor comodidad.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
La Comuna de Humberto Primo avanza con el concurso “Una Bandera para mi Pueblo”, una iniciativa participativa que busca crear un símbolo representativo de la identidad local.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista