El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski presentó en el Concejo de Rosario el proyecto de la Agencia Federal de Integración Socio Urbana

El senador nacional Marcelo Lewandowski presentó el proyecto de Ley para la creación de la Agencia Federal de Integración Socio Urbana (AFISU), en el Concejo de Rosario.

Provinciales14/08/2024RedacciónRedacción
Foto Lewandowski AFISU

En una mesa de trabajo multisectorial expuso los alcances de la iniciativa ante concejales rosarinos y de la región, legisladores provinciales y representantes de las distintas asociaciones civiles que trabajan en los barrios.

El senador estuvo acompañado de los asesores que colaboraron en la confección del proyecto y que cuentan con una dilatada trayectoria en la temática. Además entre los participantes estuvieron el diputado provincial Miguel Rabbia; los concejales rosarinos Julia Irigoitia, Leonardo Caruana, Lisandro Cavatorta, Fernanda Gigliani, Norma López y Manuel Sciutto; la concejala de Pueblo Esther, Carina Cappelletti; el decano de la Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD) de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Arq. Pedro Ferrazini; el subsecretario de Extensión Universitaria y Vinculación Tecnológica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Rosario (FRRo), Ing. Juan Salto, y representantes de la sociedad.  

“Esta agencia funcionará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación y su objetivo principal será, desde el Estado Nacional y en colaboración con las provincias, los municipios y las organizaciones comunitarias, generar programas y proyectos integrales destinados al desarrollo y mejora de la calidad de vida en los barrios más complejos del país”, detalló Lewandowski. "Con nuestro equipo nos pusimos a pensar qué podemos hacer desde mi lugar como legislador nacional. Así como siempre se habla de la coordinación de las Fuerzas de Seguridad en los barrios con la policía, con la Prefectura, con la Gendarmería; qué hacemos con la otra parte, revertir la matriz social. De lo contrario no alcanzará con la pacificación que hacen las fuerzas de seguridad”, agregó.

“Siempre se habla del modelo Medellín, las favelas de Río de Janeiro y otras experiencias internacionales que ha habido en este aspecto. También de los proyectos que desde hace un par de décadas se vienen trabajando en Argentina. Valiéndonos de esas iniciativas, con esta agencia buscamos darle una impronta aggiornada a los tiempos qué corren. No hay intenciones de arrancar de cero, sino de potenciar lo que tenemos. Dando un ordenamiento con una lógica, con lo que están haciendo los municipios y las distintas provincias, pero no solamente con una intervención estatal, sino fundamentalmente con la participación de las entidades del barrio y las organizaciones intermedias”, resaltó. “Ellas son para nosotros las grandes articuladoras de la acción social. No decimos que el Estado venga e indique lo que hay que hacer, sino que fundamentalmente es con el trabajo de las entidades intermedias, las que puntualmente llamamos ‘comunidad organizada’”, valoró.

Por último el senador agradeció a los concejales Caruana e Irigoitia por la posibilidad de mostrar el proyecto en el Concejo rosarino y a los representantes políticos y sociales que se acercaron a escuchar los alcances de la iniciativa y a participar activamente en la presentación. “Necesitamos del apoyo de todos para poder llevarlo adelante”, remarcó.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.