El tiempo - Tutiempo.net

LA CÁMARA DE SENADORES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE DIÓ MEDIA SANCIÓN A UN PROYECTO DE LEY AUTORÍA DEL SENADOR CALVO QUE TIENE POR OBJETO AMPLIAR LA UTILIZACIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES EN LA PROVINCIA

El Senado Provincial dió media sanción a un proyecto de Ley del Senador Alcides Calvo acompañado por Pirola, Traferri y Michlig en el cual se quiere impulsar a la producción, comercialización y uso sustentable de biodiésel en medios de transporte, como energía renovable de transición hacia un modelo de bajas o nulas emisiones de carbono, para el cuidado del medio ambiente y desarrollo productivo de la región y el país.

Regionales17/06/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 9

A tales fines se propicia una modificación del artículo 1 de la ley 14.010 que crea el “Programa Provincial de Uso Sustentable de Biocombustibles”, a los efectos de incorporar otros sectores o actividades con el objetivo de llegar a la utilización masiva de biocombustibles (biodiésel, bioetanol o los combustibles  renovables que puedan surgir) en estado puro o en el mayor nivel posible de mezclas con combustibles fósiles en el territorio provincial, y realizar algunas correcciones para clarificar mejor dichos sectores o actividades.


La iniciativa que se aprobó en esta oportunidad va en el sentido de promover un futuro energético sostenible mediante el desarrollo de combustibles alternativos para la propulsión en la Provincia de Santa Fe de otros medios de transporte como, entre otros, aéreo, ferroviario, y además del marítimo a todo transporte fluvial de menor porte para fines comerciales y recreativos. Es decir, impulsar la utilización de un nuevo combustible para sustituir los combustibles fósiles en estos medios de transporte, con el objeto de ampliar los sectores o actividades donde debe utilizarse.


Calvo Manifestó “Estamos en un momento especial donde el cambio climático supone desafíos como es disminuir el impacto ambiental, en especial la emisión de gases y la disminución de la utilización de combustibles fósiles como es el petróleo, por eso acompaño a la Cámara de Industriales de Biocombustibles y a sus empresas tratando de lograr que la mayor parte de los medios de transporte utilicen combustibles de bajo impacto ambiental, por ello el biocombustible es una alternativa que se produce a partir de la soja, el maíz u otro cereal obteniendo una mezcla, biocombustible, que se puede utilizar en el transporte marítimo, aéreo y terrestre, lo que representa un gran desafío que responde a la necesidad de defensa del medio ambiente”. 

Te puede interesar
494213116_2158072384708200_954741344714714056_n

FIESTA CÍVICAS VILLA SAN JOSÉ

Redacción
Regionales09/05/2025

ESTE 25 DE MAYO, AL MEDIODÍA TODOS A VILLA SAN JOSÉ!!! VENI A PASAR UN DOMINGO DE EXCELENTE COMIDA, BAILE Y MÚSICA! VIVA LA PATRIA, VIVA VILLA SAN JOSÉ!!

Lo más visto
495178652_605724762486421_4705803035370647628_n

Pavimentación de la ruta provincial 13.

Redacción
Regionales05/05/2025

En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.