
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
Se trata de las diferentes acciones que realiza el Gobierno municipal para garantizar la seguridad y la preservación de este patrimonio de la ciudad.
Locales13/06/2024En el marco de las acciones que el Municipio está llevando a cabo para garantizar la seguridad y preservar el patrimonio urbano, se presentó ante el Concejo Municipal un plan detallado para abordar la situación actual de la Recova Ripamonti, tras el reciente derrumbe que ha generado gran preocupación en la comunidad.
Estado actual y medidas inmediatas
El Gobierno Municipal ha informado sobre el estado de situación actual de la Recova Ripamonti y las medidas de seguridad que se están implementando. A raíz del derrumbe ocurrido hace pocos días, se ha anulado la pasarela que conecta la zona afectada, aunque se ha observado que, a pesar de las vallas de seguridad, algunos vecinos continúan utilizándola.
Plan de Seguridad y Demoliciones
La secretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal, detalló el plan que incluye:
. Demoliciones parciales: Iniciando con la demolición sobre calle Belgrano, priorizando la seguridad y asegurando que no haya riesgo para los transeúntes ni para las instalaciones existentes.
. Avisos a la Comunidad: Antes de comenzar las demoliciones, se notificará a los vecinos y comercios para minimizar los inconvenientes.
. Extensión del cerco de obra: Se ampliará el cerco de obra para evitar el acceso a áreas peligrosas y proteger tanto a los trabajadores como a los ciudadanos.
Preservación del Patrimonio
La Comisión de Patrimonio y el equipo técnico del Municipio han trabajado en conjunto para determinar las mejores estrategias de conservación. Se pretende preservar la fachada sobre la calle 9 de Julio y la recoba, elementos considerados de gran valor patrimonial. Las demoliciones se realizarán de manera cuidadosa para permitir la recuperación y reutilización de materiales históricos, como ladrillos, y elementos simbólicos.
Impacto legal y financiero
Legalmente, el Municipio tiene la facultad y responsabilidad de ingresar y realizar las obras necesarias en la Recova Ripamonti, que es un bien protegido. Sin embargo, el gran proyecto de refuncionalización ha sido reevaluado debido a la falta de fuentes de financiamiento viables en el contexto actual. La prioridad se ha desplazado hacia una colaboración público-privada para llevar adelante las obras necesarias.
Futuras acciones
Las próximas etapas del plan incluyen estudios adicionales y consultas con especialistas para garantizar que cualquier acción tomada no solo preserve la seguridad sino también el valor histórico y cultural del sitio. Además, se está considerando la posibilidad de involucrar a la comunidad en la revalorización del espacio mediante actividades educativas y culturales.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.