El tiempo - Tutiempo.net

EL ACUEDUCTO BIPROVINCIAL SANTA FE - CÓRDOBA AVANZA CON EL PLAN DE OBRAS EN SU 1ER ETAPA BLOQUE A

El Senador Provincial Alcides Calvo, Vicepresidente de la Región Centro, destaca que esta es una obra de acueducto donde en su primer etapa contempla trabajos entre las ciudades de Coronda (Sta Fe) y San Francisco (Córdoba), respectivamente beneficiando con agua potable a más de 410.000 habitantes de ambas provincias.

Provinciales29/05/2024RedacciónRedacción
Foto de archivo -  Alcides Calvo - sesión de la Camara de Senadores de la Provincia de Santa Fe

La obra del acueducto que une a las provincias de Santa Fe y Córdoba mantiene su ejecución en la denominada “Etapa I”, lo que permitirá transportar agua del río Paraná a Córdoba, continúa su marcha para beneficiar a más de 410.000 habitantes de ambas provincias. En octubre del año pasado se dió inicio a los trabajos en Coronda, correspondientes al Bloque A, de la la “Etapa I”, etapa que cuenta con el financiamiento del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe por un monto de 50 millones de dólares.

El alcance del Bloque “A” comprende la ejecución de la obra de toma de agua, la planta potabilizadora, la estación de bombeo número 1, obras de suministro eléctrico y el primer tramo del acueducto principal, junto con el ramal de conexión a Coronda. El total de la “Etapa I” comprende un conducto troncal de 144 kilómetros y se llevarán a cabo otros 345 kilómetros de ramales; para conectar las ciudades de Coronda y San Francisco, proporcionando suministro de agua a 54 localidades en ambas provincias: 33 en Santa Fe y 21 en Córdoba.

En el Departamento Castellanos las localidades donde esta obra impactará de manera directa, beneficiando las poblaciones de María Juana, Esmeralda, Garibaldi, Zenón Pereyra, Colonia Margarita y Frontera, lo que se suma a la llegada del Acueducto Desvío Arijón - Rafaela que en su proyecto tiene previsto una expansión hacia el Sur, llegando a San Vicente, como así también hacia el norte para brindar agua potable a Lehmann, Egusqiza, Ataliva, Sunchales y Tacural.

En relación a esto, el Senador Provincial Alcides Calvo aportó, “Brindar soluciones para que estas ciudades y localidades cuenten con agua potable es un trabajo que venimos realizando hace mucho tiempo y que valoramos puedan tener continuidad, desde la Región Centro se lleva adelante el acueducto biprovincial cubriendo a muchas localidades del sur del Departamento Castellanos y el Desvío Arijón - Rafaela, que ya trajo muchas soluciones nos da la posibilidad de expandirlo hacia el norte para cubrir a este sector, por eso estoy convencido de que hay que seguir trabajando y no tengo dudas de que así será, para que se cumplan las ejecuciones y de esta manera aportar agua potable a 3 ciudades muy importantes de nuestro departamento y de la Provincia como son Frontera, Sunchales y San Vicente, y a todas las localidades del centro de la Provincia de Santa Fe”.

Te puede interesar
Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.