El tiempo - Tutiempo.net

Ludopatía Online: el problema llegó a la Legislatura provincial

A través de un proyecto de ley, buscan crear un Programa de Prevención de la ludopatía online en las aulas del ámbito educativo provincial. Un problema que “está creciendo a pasos agigantados” advirtió la diputada Masutti.

Provinciales24/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-24 at 11.29.42 AM

Desde el Bloque Socialista de la Cámara de Diputados, se  presentó esta semana un proyecto de ley a través del cual se crea un “Programa de Prevención de la ludopatía on line en las aulas del ámbito educativo provincial”.
El programa está destinado a las instituciones educativas santafesinas de todos los niveles tanto públicas como de gestión privada. Se encuentran incluidos estudiantes, cuerpos docentes, asistentes escolares, preceptores, facilitadores de la convivencia y grupos familiares . 
Sofía Masutti, una de las autoras del proyecto, explicó que el objetivo del proyecto apunta a la realización de “campañas de prevención y de abordaje de una problemática que nos está atravesando no sólo en la provincia de Santa Fe, sino también en todo el país: este impulso por jugar de manera online y realizar apuestas aún en condiciones extremas”. Y advirtió que la ludopatía online “está afectando a niños, niñas y adolescentes de entre 12 y 18 años”. 

EL PROYECTO
Además de orientar a los estudiantes sobre los riesgos que implica el juego en línea, el programa busca la capacitación de docentes y de la comunidad educativa en general sobre la problemática. Uno de los ejes de la iniciativa es la articulación con organizaciones de la sociedad civil donde los estudiantes concurren (clubes de barrio, por ejemplo) para abordar de manera integral el tema.
La norma prevé también la articulación con la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones -APRECOD- y la Caja de Asistencia Social Lotería de Santa Fe para establecer una coordinación de acciones de carácter preventivo.
El proyecto de ley está siendo enriquecido y trabajado en conjunto con miembros de diferentes concejos municipales de localidades del interior de la provincia como, por ejemplo, Suardi y San Cristóbal. En estas ciudades, “se han presentado proyectos de ordenanzas que van en el mismo sentido: abordar esta problemática que está creciendo a pasos agigantados” subrayó la legisladora socialista. Con estas propuestas, se busca que desde los municipios también se tomen medidas que afronten este problema desde lo local, de manera transversal con todas las instituciones intermedias. 
El proyecto propone brindar herramientas y capacitaciones a los establecimientos educativos para que puedan detectar en los estudiantes que atraviesan esta problemática y realizar un abordaje desde una perspectiva integral, interdisciplinaria e individualizada.
“El Programa de Prevención de la ludopatía online en el ámbito educativo aborda dos aspectos centrales de esa problemática” se fundamenta en el proyecto:  “incorporando la necesidad de llevar adelante en las aulas formación en las temáticas de educación financiera y en el uso responsable de las TIC”. 

LA LUDOPATÍA ONLINE
La ludopatía es el impulso incontrolable a jugar mediante apuestas. Está relacionado con cualquier tipo de actividad en que la persona pone algo de valor en riesgo sobre las bases de un resultado desconocido, y que afecta aspectos de la vida personal, familiar, laboral, social y económica de quien la padece. En particular, la ludopatía online es el impulso a participar de esos juegos a través de medios y/o plataformas digitales.

UN PROBLEMA DEL QUE SE DEBE HABLAR
La pandemia de Covid 19 ha expandido notoriamente la demanda de la industria de los juegos online, las plataformas tecnológicas y ha transformado los hábitos digitales, volviendo el juego con apuestas online más accesible y atractivo para los jóvenes.
Especialistas han advertido que en los últimos años se registró un aumento de casos y se prevé que el mercado de los juegos de azar online crecerá un 18% en los próximos seis años en América Latina. En otros países, ya se han creado programas para prevenir la ciberludopatía infantil, promoviendo regulaciones y marcos normativos.
Profesionales de la salud mental han avisado ya que el crecimiento entre los jóvenes de las apuestas online, especialmente las deportivas, está relacionado a la crisis económica, la hiperconectividad y el aumento de la publicidad en medios de comunicación, donde la promesa de ganancias importantes es un factor muy atrahctivo para jugar.
Y el problema se trasladó también a la escuela, donde los estudiantes apuestan durante las horas de clases y en el recreo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.