El tiempo - Tutiempo.net

Juicio por jurados: primeros avances para su implementación en Santa Fe

Funcionarios provinciales se reunieron con legisladores, representantes del Poder Judicial, de profesionales y de universidades, para delinear la ejecución de la nueva Ley. Alto consenso a la propuesta del Gobierno para implementarla de manera progresiva.

Provinciales23/04/2024RedacciónRedacción
2024-04-23NID_280139O_2

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Gobierno e Innovación Pública y del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante la primera Mesa para la Implementación del Juicio por Jurados en la provincia. Del encuentro participaron los representantes de todas las instituciones que tendrán a su cargo la ejecución de la nueva Ley.

El acto estuvo encabezado por la vicegobernadora Gisela Scaglia; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; y el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni junto a funcionarios de sus respectivas carteras. Además participaron el presidente de la Corte Suprema, Rafael Gutiérrez; la Fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich; la defensora general, Estrella Moreno Robinson; legisladores, representantes de colegios de abogados, y directivos de las distintas universidades.

El objetivo de esta primera mesa era lograr el consenso y delinear los detalles y las capacitaciones previas a la implementación de esta nueva modalidad de juicios que se llevará adelante de manera progresiva y por circunscripciones en todo el territorio provincial.

Justicia y Seguridad

"Agradezco a todos los que de una manera u otra están involucrados en la implementación de esta norma que se enmarca en un conjunto de leyes vinculadas a justicia y seguridad logradas en estos meses iniciales de nuestra gestión”, aseguró Bastia para luego recordar que con muchos de los presentes “ya hubo reuniones anteriores por otras medidas, como la implementación de la Ley de Microtráfico, que nos encontró ya en enero trabajando y poniendo esfuerzos en común. Esa es una norma que ya está funcionando, aplicándose y con resultados altamente positivos".

Por su parte, Cococcioni indicó: "Cuando faltaba poco tiempo para asumir nos pareció prudente pedirle a los legisladores que estaban trabajando este proyecto, que pudieran devolver la iniciativa a comisión para estudio de la gestión entrante, porque temíamos asumir el gobierno el 11 de diciembre con una agenda rígida de implementación que luego no pudiéramos gestionar adecuadamente. Y en un gesto muy importante y que valoramos de la Legislatura en su conformación anterior, así se hizo. Se devolvió a comisiones, tomando a su vez el nuevo gobierno el compromiso de plantearlo con algunas revisiones". En ese sentido, el Ministro de Justicia y Seguridad agregó: “Tuvimos la oportunidad de revisarlo en el marco de la convocatoria a sesiones extraordinarias, donde se había planteado buena parte de -si se quiere-, el primer paquete de leyes propuestas por nuestra parte que tenían que ver más que nada con cuestiones de emergencia y atinentes a temas del sistema penal con impacto directo en la seguridad pública".

 

A su turno, la fiscal Vranicich celebró “esto que está ocurriendo porque en reiteradas oportunidades he dicho, en distintas mesas, con distintos objetivos, que una vez que habíamos implementado el sistema adversarial acusatorio lo que nos faltaba era la cereza del postre, y la cereza del postre era justamente el juicio por jurados. Entonces hoy estar aquí sentada en el rol que me toca de Fiscal General es una enorme alegría. En una provincia que está acostumbrada a implementar acciones en las que los tres poderes del Estado se sientan a dialogar, entiendo que con el juicio por jurados estamos en el mismo camino".

 

Por último, la defensora Moreno Robinson dijo que "desde la Defensa Pública estamos de acuerdo con la implementación progresiva” al tiempo que marcó la necesidad de “recursos humanos” para su área. “Por lo tanto deberíamos definir en cuál de las circunscripciones chicas se podría aplicar el juicio por jurados en una primera etapa para que la ejecución sea exitosa”.

“Y desde la capacitación, por supuesto proponemos trabajar en conjunto con los colegios de abogados para todo lo relativo a la defensa. También es importante tener capacitaciones conjuntas, con jueces, fiscales y defensores”, subrayó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
Hábitat Medina

Ramona avanza con obras, gestiones y acciones comunitarias

Redacción
Regionales22/10/2025

El proyecto, financiado por el Programa Municipal de Inversiones (PROMUDI), contempla una inversión cercana a los 200 millones de pesos y abarca nueve cuadras. Sumadas a las ya realizadas con fondos de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo y a las próximas obras con recursos propios, la comuna habrá pavimentado el 10% de las arterias urbanas en lo que va del año.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.