El tiempo - Tutiempo.net

Pullaro asume esta semana la presidencia de la Región Centro

Será el martes, con actividades que se realizarán en Paraná y Santa Fe. La seguridad y el desarrollo productivo aparecen como temas centrales en la agenda común de Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.

Provinciales15/04/2024RedacciónRedacción
2024-04-14NID_280087O_1

El gobernador de Santa Fe asumirá el próximo martes la presidencia Pro Témpore de la Región Centro, el bloque de integración regional conformado por las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe, con el objetivo de promover el desarrollo económico y social, la salud, la educación, la ciencia, el conocimiento y la cultura.

El acto se llevará a cabo durante la XVII reunión Institucional y Junta de Gobernadores de la Región Centro, que se realizará por la mañana en el Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná con la presencia de los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, y Córdoba, Martín Llaryora.

En la oportunidad, se firmarán diferentes convenios de cooperación para el desarrollo de programas conjuntos.

Las actividades continuarán por la tarde en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana de la ciudad de Santa Fe, donde habrá instancias formales, como la asunción efectiva de Pullaro al frente de la Región Centro, y la presentación de las líneas de trabajo de lo que será su gestión.

En las reuniones de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro, que se llevaron a cabo en febrero, se definieron como prioridades del bloque regional la seguridad, el desarrollo productivo y el turismo, destacándose las misiones comerciales institucionales, bio-combustibles, hidrovía, y la puesta en valor de lo producido en el territorio, entre otros temas.

Región Centro

La Región Centro fue constituida en 1998 por los gobierno de las provincias de Santa Fe y Córdoba; y en 1999 se integró la provincia de Entre Ríos. Se concibe como la plataforma para el desarrollo de las tres provincias, entendiendo a la integración como la herramienta que multiplica la potencialidad de cada una por separado abriendo nuevos horizontes.

Actualmente, el bloque regional es un espacio de relevancia en la generación de alianzas y relaciones inter-regionales, además de alcanzar un lugar destacado en la estructura económica nacional.

Es el corazón de la producción agroalimentaria del país, motor de la economía nacional. Por sus condiciones geográficas, su dotación productiva, y la calificación de su capital humano, se perfila como la región más dinámica del país. La integración de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe maximiza el potencial de las provincias y abre un nuevo campo de posibilidades de expansión y desarrollo.

Números productivos

La Región Centro posee una economía altamente diversificada y es un importante polo productivo del país, tanto agropecuario como industrial. Es una de las principales productoras del país de soja, maní, maíz, trigo, aceites vegetales, miel, arroz, lácteos, carne bovina, carne porcina, carne aviar, cueros, cítricos, automóviles y autopartes y maquinaria agrícola y sus partes.

Exporta a más de 100 países de los cinco continentes, siendo Asia el más importante, sus exportaciones representan el 38 % del total del país.

Además, su sector primario aporta el 10 % del Producto Bruto de la Región que participa con el 55% de la producción nacional de granos, el 91% de la de maní y más del 50% de la de arroz.  Un tercio de la producción del trigo argentino es producido en esta zona, donde se realiza casi el 40% de su molienda.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.