
Tomando la base de salarios de Marzo.
Se fiscalizaron 900 camiones en operativos realizados durante los primeros tres meses de gestión provincial, y se labraron las actas de infracción correspondientes. El objetivo es reforzar el control y la seguridad vial.
Provinciales18/03/2024En los primeros 3 meses de gestión, la Dirección Provincial de Vialidad detectó más de 400 toneladas de exceso de peso en la fiscalización de 900 camiones. Con 221 operativos ejecutados, a través de 10 equipos de trabajo de la sección Control de Cargas en todo el territorio provincial, desde el 10 de diciembre de 2023 hasta el 15 de marzo de 2024, se labraron 60 actas por un valor total de más de 85 millones de pesos.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, señaló que “tenemos bien claro que recibimos una red vial destruida. Pero de a poco, con el gobernador Maximiliano Pullaro la estamos empezando a recuperar con trabajo y obras”.
Además, Enrico indicó que para poder preservar los corredores hace falta cuidar y aplicar controles sobre camiones que transitan con un peso totalmente ilegal, que destruyen con mayor facilidad las rutas".
Más controles, más seguridad
Enrico señaló que “se van a incrementar las políticas de control de carga durante esta gestión y quienes transiten irresponsablemente, con pesos no habilitados, serán notificados por actas, sancionados y penados económicamente con multas según la gravedad de los hechos”.
A su vez, el administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, apuntó que “los controles de carga son fundamentales por la seguridad vial, porque obviamente un vehículo al tener sobrepeso tiene una inercia mayor a la que están calculados sus frenos, entonces no es tan fácil frenar, ni doblar, cambia la situación. Y lo primordial es evitar accidentes”.
“Y por otro lado, las rutas se calculan para una carga determinada. Pero cuando el peso de los camiones, de los ejes, excede el peso legal, se rompe la ruta antes de tiempo, disminuyendo cinco veces la vida útil de la obra", agregó el titular de Vialidad.
Por último, Seghezzo subrayó que “hay que tener en cuenta que por nuestra provincia pasa el 80% de la exportación del país y muchos camiones vienen con sobrepeso desde provincias vecinas. Por eso son importantes los controles, primero para seguridad vial y evitar accidentes, y luego para que las rutas estén en buen estado”.
En números
Los números generales que dejaron los 201 operativos realizados son: 898 camiones controlados, 569 camiones pesados, 60 camiones multados y 409.300 kilogramos de exceso general de peso.
Tomando la base de salarios de Marzo.
En el marco de la apertura del 143° período de sesiones ordinarias, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados reinvindicó el diálogo como “un sello identitario de la política santafesina”.
La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que _“la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”_.
En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.
La Comuna de Humberto Primo firmó un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa de Recreación para Adultos Mayores que promueve la participación activa de este sector a través de propuestas culturales y recreativas.
DOMINGO 11 DE MAYO EN VILA.
La Comuna de Colonia Margarita invita a todos aquellos interesados a la reunión informativa sobre el Taller de Danzas FOLCKLORICAS a llevarse a cabo el día LUNES 12/5 a las 16:00hs.
CENA Y BAILE EL SABADO 17 DE MAYO