
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
El álbum se denomina “Postales Urbanas” y está postulado en la categoría Mejor álbum Orquesta y/o Grupo de Tango y/o Instrumental. El proyecto, editado a través del sello discográfico Acqua Records, se realizó en forma conjunta entre el cuerpo artístico municipal y la cantante santafesina Andrea Eletti.
Locales25/01/2024“Postales Urbanas”, el álbum lanzado el año pasado por la Orquesta Municipal de Tango fue postulado para los Premios Gardel 2024 en la categoría Mejor álbum Orquesta y/o Grupo de Tango y/o Instrumental.
El proyecto, editado a través del sello discográfico Acqua Records, se realizó en forma conjunta entre el cuerpo artístico municipal y la cantante santafesina Andrea Eletti.
La selección de temas, a cargo del director de la orquesta Claudio Duverne y la cantante Andrea Eletti, pretende abarcar un abanico de composiciones nuevas donde se demuestra la diversidad de estilos y fusiones que atraviesa el tango en la actualidad, como así también dar visibilidad a los autores y compositores contemporáneos del género, quienes abordan la poesía y la música con una estética de sonoridad urbana y actual.
Cabe destacar también que, en esta selección, se consideró la participación de autores y compositores en su mayoría santafesinos. Los temas instrumentales que se grabaron pertenecen al santafesino Ramiro Gallo, y a los rafaelinos Lucas Querini, Marcelo Actis y Claudio Duverne. Mientras que los temas cantados seleccionados pertenecen a autores que son referentes de la poesía tanguera actual: Patricia Malanca, Alfredo “Tape” Rubín, Juan Seren, Ramiro Gallo y la rafaelina Dani Lesté.
El álbum está integrado por 10 temas y se puede escuchar en Spotify, Deezer, YouTube, Amazon Music y Apple Music.
Grabación
La grabación de la Orquesta se realizó en julio del 2022, en los estudios “Doctor F” de la ciudad de Buenos Aires.
Se seleccionó ese estudio porque posee las dimensiones necesarias para grabar la orquesta completa tocando juntos y un piano de cola de excelente calidad. Hoy en día es el estudio en el que graban la mayoría de las orquestas de tango de Buenos Aires.
La voz se grabó en “Ojo sónico”, estudio de la ciudad de Santa Fe, la edición se realizó en Estudios “Lear” de Rafaela y la mezcla y masterización la realizó el estudio “Doctor F”.
Ficha técnica
Intérprete: ORQUESTA MUNICIPAL DE TANGO con Andrea Eletti
Nombre del CD: POSTALES URBANAS
Temas
1- A buen puerto – Claudio Duverne
2- Ojos de río – Dani Lésté/Victoria Aiello
3- Candombe Camargo – Lucas Querini
4- Regín – Alfredo “Tape” Rubín
5- Hojarasca – Marcelo Actis
6- Mujer nueva – Patricia Malanca
7- Consternación – Ramiro Gallo
8- Sin pétalos – Ramiro Gallo
9- Por siempre Ástor – Claudio Duverne
10- Anagrama – Julián Peralta/ Juan Seren
Integrantes:
Violines: Melania Yossen y Jonatan Santillán
Viola: Matías Rodriguez
Violonchello: Betina Scalenghe
Bandoneones: Germán Domenichini y Emanuel Onisimchuk
Contrabajo: Marcelo Actis
Piano y Dirección: Claudio Duverne
Cantante invitada: Andrea Eletti
Grabado, mezclado y masterizado en los estudios “Doctor F” por Florencio Justo.
Grabación de voz en los estudios “Ojo Sónico” por Francisco Torres.
Edición en los estudios “Lear” por Leandro Arietto.
Fotografías: Ruth Theler.
Diseño gráfico: Angelina Huguenet.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Según se informó, la propuesta busca consolidar un esquema de trabajo más dinámico, adaptado a los nuevos desafíos que enfrenta la comunidad, fortaleciendo la articulación entre áreas y promoviendo una mayor cercanía con los vecinos.
Durante la entrevista, Morel hizo un repaso de lo realizado en estos años y puso el foco en la necesidad estratégica de avanzar con la pavimentación de la Ruta 70, obra largamente esperada por la comunidad. “Las gestiones están avanzadas. Creemos que en menos de 60 días habrá novedades. Si todo va bien, en un año podríamos estar inaugurando la ruta”, anticipó.
Durante el encuentro en la localidad de Pilar, se abordaron aspectos claves sobre las normas de tránsito aplicadas a los ciclistas, la importancia del uso de elementos de protección y la necesidad de una conducta prudente al circular por la vía pública.
El programa, impulsado por la Secretaría de Juventudes del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, busca que jóvenes de entre 15 y 29 años sean protagonistas en el diseño y puesta en marcha de proyectos destinados a mejorar su comunidad. Para ello, se otorgará un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.