El tiempo - Tutiempo.net

El Senador Alcides Calvo acompañó importantes iniciativas institucionales en Estación Clucellas y María Juana

El senador Calvo visitó la sede de la Sociedad Italiana de María Juana, donde fue recibido por la presidenta Cristina Bertone y el integrante de la comisión directiva Norberto Bertoni. Durante el encuentro, recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre la actualidad de la institución, sus desafíos y proyectos a futuro.

Regionales01/10/2025RedacciónRedacción
CALVO GENESIS
CALVO GENESIS

El senador provincial Alcides Calvo continúa fortaleciendo su vínculo con las instituciones del Departamento Castellanos a través de un trabajo legislativo territorial que promueve el crecimiento y la integración comunitaria. En las últimas jornadas, participó de dos actividades destacadas en las localidades de Estación Clucellas y María Juana, donde acompañó el desarrollo de obras y se reunió con referentes locales.

 
Reinauguración de Radio Génesis FM 105.9 y del Taller Comunal en Estación Clucellas
En un emotivo acto, Calvo participó en Estación Clucellas de la reinauguración de dos espacios fundamentales para la comunidad: las instalaciones de la Radio Génesis FM 105.9 y del Taller Comunal destinado al mantenimiento del parque vehicular de la localidad.

Junto al presidente comunal Raúl Cuggino, y a los directivos de la emisora Gabriela Zurbrigen y Roberto Peiretti, el senador acompañó a los vecinos en este momento significativo para la historia de la localidad. Ambos espacios, ubicados contiguos al edificio comunal, forman parte de un Centro Cívico que articula servicios, comunicación y gestión ciudadana.

La emisora local está próxima a celebrar 25 años de programación ininterrumpida, siendo un medio clave para la expresión comunitaria, mientras que el taller representa una mejora en la optimización de recursos y en la calidad de los servicios públicos.

“La reinauguración de la radio y del taller no es solo una puesta en valor de espacios, sino un símbolo del compromiso comunitario y de la vocación de servicio de sus instituciones”, destacó Calvo.
 
Recorrido y apoyo a la Sociedad Italiana de María Juana
Por otra parte, el senador Calvo visitó la sede de la Sociedad Italiana de María Juana, donde fue recibido por la presidenta Cristina Bertone y el integrante de la comisión directiva Norberto Bertoni. Durante el encuentro, recorrieron las instalaciones y dialogaron sobre la actualidad de la institución, sus desafíos y proyectos a futuro.

Entre los temas tratados se destacaron la necesidad de obras de infraestructura, la continuidad de propuestas culturales, el fortalecimiento de la participación intergeneracional y el mantenimiento del edificio, declarado de interés histórico provincial.

En esta oportunidad, el senador hizo entrega de una notebook en carácter de donación para ser utilizada en tareas administrativas de la institución.

“La Sociedad Italiana refleja el valor de las instituciones intermedias, que preservan nuestras raíces y fomentan el encuentro. Vamos a seguir acompañando su crecimiento con gestiones y apoyo”, afirmó Calvo.
 
Con estas acciones, el senador Calvo reafirma su compromiso con el fortalecimiento del entramado institucional en todo el Departamento Castellanos, valorando a cada entidad como pieza clave para el desarrollo social, cultural y comunitario.

Te puede interesar
Lo más visto
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.