
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Gobierno municipal brinda consejos a tener en cuenta antes de iniciar un viaje para disfrutar de las vacaciones en familia o con amigos.
Locales02/01/2024Diciembre es un mes en el que las familias y los grupos de amigos emprenden sus viajes para disfrutar de las vacaciones.
Para que puedan llegar seguros a sus destinos, desde el Gobierno municipal se brindan una serie de recomendaciones para la conducción en rutas.
Antes de partir, es aconsejable programar el viaje a fin de distribuir las paradas y tiempos de descanso (cada 2 horas), así como prever las dificultades del recorrido y el posible alargamiento del tiempo de trayecto. Se sugiere obtener información sobre las rutas a tomar, tratando de elegir el recorrido más seguro.
También es importante conocer las condiciones del tiempo y evitar conducir con lluvia o tormentas fuertes. Si es posible, realizar el desplazamiento en horarios diurnos ya que por la noche se incrementan los riesgos. En este sentido, se sugiere no emprender el viaje inmediatamente después de haber culminado la jornada laboral.
Es importante descansar al menos ocho horas antes de partir para quien maneja, no ingerir alcohol ni medicamentos con efectos secundarios, evaluar la carga a transportar de forma equilibrada repartiendo los pesos, evitando las sobrecargas. Se debe llevar la cantidad máxima de personas para la que está autorizado el vehículo.
Es fundamental tomar medidas para protegerse del calor, el cual puede afectar en el momento de la conducción. Para ello se debe vestir ropa cómoda y zapatos livianos, llevar bebidas frescas y no alcohólicas, mantener aireado o refrigerado el habitáculo y libre de humo de cigarrillo.
No hay que olvidar revisar las condiciones técnicas del vehículo que, en muchas ocasiones, pueden ser desencadenantes de siniestros viales.
Dispositivos de seguridad
El cinturón de seguridad es uno de los elementos fundamentales para conducir porque reduce daños serios en caso de una colisión o vuelco ya que evita que salgamos despedidos del vehículo. Cabe remarcar que deben usarlo todos los ocupantes.
Los menores de 10 años deben viajar en los asientos traseros que son los lugares más seguros. Los menores de 5 años o niños que pesen hasta 25 kilos deben viajar con sistemas de sujeción adecuados a su contextura física.
Documentación
La Ley Nacional de Tránsito nro. 24.449 establece documentación obligatoria para circular. Se recomienda revisar la misma antes de iniciar el viaje para evitar contratiempos.
Según la norma, el conductor debe estar habilitado para conducir el tipo de vehículo en el que circula y portar la Licencia Nacional de Conducir correspondiente al mismo, en vigencia, del municipio donde tenga domicilio legal establecido en el DNI.
Debe llevar, además, la Cédula de Identificación del Automotor en vigencia (tarjeta verde) y, si la misma se encuentra vencida y el conductor no es el titular, deberá poseer la Cédula de Autorizado a Conducir (tarjeta azul).
En ocasión de un control de tránsito es obligatoria la presentación de la póliza en vigencia. Se requiere, además, la presentación de las patentes del año en curso pagas.
Para circular, es obligatorio portar el DNI y el conductor deberá poseer la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) actualizada. En caso de tener un vehículo con GNC, será exigible la autorización correspondiente para la utilización de ese tipo de combustible.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
Estuvimos presentes en la localidad de Franck, donde la diputada provincial Jimena Senn hizo entrega de aportes a centros comerciales, acompañando y respaldando una vez más el crecimiento de nuestras instituciones.
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
20, 21 y 27 de julio. 9, 10, 12, 15, 16, 17, 21, 23, 24 y 28 de agosto. 6, 7, 13 y 20 de septiembre.
Será el Domingo 3 de agosto a las 12:30hs.
Será el domingo 20 de julio a las 17hs en la Casa de la Cultura.