El tiempo - Tutiempo.net

Durante este año, 3.100 personas participaron de los talleres barriales

“La importancia de participar en estos espacios radica en la adquisición de habilidades, la promoción de la cultura, el bienestar físico y mental, la conexión con la comunidad y la preservación de tradiciones”, explicó la coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno.

Locales06/11/2023RedacciónRedacción
talleres barriales 1

Desde hace 14 años, los talleres barriales son una propuesta que ofrece la Municipalidad de Rafaela a la ciudadanía para encontrarse, disfrutar, aprender una nueva actividad y, especialmente, darle vida a las vecinales de todos los barrios.


Durante el año 2023, abarcaron una amplia variedad de temáticas, incluyendo música, arte para niños, ritmos latinos, folclore, yoga, baile de cumbia, manualidades, memoria, vitrofusión, huerta, tejido, bordado, gimnasia para adultos, macramé y fotografía. Con un total de 30 profesores y 75 talleres distribuidos en toda la ciudad.


La coordinadora de Vecinales, Vanesa Macagno, quien está a cargo del programa, señaló que “los talleres barriales desempeñan un papel crucial en la promoción del aprendizaje, el desarrollo personal y la construcción de comunidades fuertes”. 


Durante el período de abril a octubre, “se registró una participación activa en los talleres mencionados, con un total de 3.100 personas. La importancia de participar en estos ellos radica en la adquisición de habilidades, la promoción de la cultura, el bienestar físico y mental, la conexión con la comunidad y la preservación de tradiciones”. 


Además, dijo que “estos espacios contribuyen al enriquecimiento y la diversidad de nuestra comunidad y son espacios de encuentro, aprendizaje y crecimiento para todos los participantes”.


Todos los talleres
El Taller de Música se dictó en los barrios Virgen del Rosario, Güemes y Nuestra Señora del Lujan, y tuvo como objetivo fomentar el interés y participación en este arte. 
 
El Taller de Arte para niños se desarrolló en Antártida Argentina, Villa Aero Club, Central Córdoba, Los Nogales, Martín Fierro, San José y Fátima, donde se buscó fomentar la creatividad, la imaginación, la destreza manual y la autoexpresión. 


El Taller de Ritmos Latinos para adultos y niños ofreció clases de baile y música tradicional de diferentes países. Se trabajaron ritmos como la salsa, la bachata y el merengue. Los lugares en donde se llevó a cabo fueron barrio Jardín, Amancay, Güemes, Antártida Argentina, Los Nogales, Guillermo Lehmann, Villa del Parque, Fasoli y 17 de Octubre.


También estuvo el Taller de Folklore que se centró en la preservación y difusión de las tradiciones culturales y folklóricas de la región. Se dictó en el barrio 2 de Abril, Mora, Villa Podio, Italia, Barranquitas y Fasoli.


El Taller de Yoga fue otra de las propuestas para brindar a los participantes herramientas que les permitan mejorar su bienestar físico y mental. Los lugares elegidos fueron barrios 30 de Octubre, Fátima, Ilolay, Los Arces, Guillermo Lehmann, Juan de Garay, Malvinas Argentinas, Independencia y Villa Rosas. 


Con el Taller de Cumbia los participantes se sumergieron en este ritmo y su alegría. Estos espacios son importantes para preservar y difundir la cultura musical de la región, promover la diversidad cultural y brindar una actividad recreativa. Los barrios en donde se puedo acceder a esta actividad fueron Mora, Villa del Parque, Nuestra señora del Lujan e Independencia. 


Por otro lado, el Taller Manualidades ofreció la oportunidad de aprender y crear objetos decorativos y utilitarios mediante diversas técnicas, contemplando también el reciclado. Los barrios en donde se desarrolló fueron 2 de Abril, Jardín, Barranquitas y Monseñor Zazpe. 


Además, estuvo el Taller de Memoria que se enfocó en ejercicios y actividades destinados a mantener y mejorar la memoria y la cognición de adultos mayores. Este taller es de gran importancia, especialmente para este grupo etario, ya que ayuda a mantener la agilidad mental, prevenir el deterioro cognitivo y mejorar la calidad de vida. Los barrios elegidos fueron Belgrano, Italia, Sarmiento, Ilolay y Malvinas Argentinas.
 
Del Taller de Vitrofusión los vecinos y vecinas aprendieron y crearon objetos artísticos utilizando técnicas de fusión de vidrio en el barrio Villa Dominga.


Otra de las propuestas fue el Taller de Huerta que se centró en enseñar a los participantes a cultivar sus propias plantas y alimentos en espacios reducidos. Esta actividad se desarrolló en los barrios Villa Aero Club, Pizzurno, Villa Podio, San Martín y Villa Dominga.


En el Taller de Tejido, por otra parte, se enseñó técnicas como crochet, punto, telar, entre otros. Durante el año, las asistentes se sumergieron en el mundo de las fibras y los textiles en los barrios San José, Sarmiento, Belgrano, 30 de Octubre, Fátima, 9 de Julio y Martín Fierro.


El Taller de Bordado enseñó a preservar las técnicas de bordado tradicionales, promover la creatividad y desarrollar habilidades de diseño y costura. Este taller se dictó en el barrio Sarmiento y 30 de Octubre. 


Para ejercitar el cuerpo, estuvo el Taller de Gimnasia para Adultos del que participaron personas en los siguientes barrios: Los Nogales, 9 de Julio y Villa Rosas.


Otra de las disciplinas ofrecidas fue el Taller de Macramé, una técnica de tejido manual para crear hermosos objetos decorativos y accesorios. Durante el año, se dictó en los barrios San Martín, Los Álamos y Pizzurno.
 
Por último, estuvo el Taller de Fotografía que se enfocó en enseñar técnicas básicas y avanzadas, así como la composición y el manejo de la cámara. Durante el período mencionado participaron vecinos y vecinas en los barrios Amancay y Central Córdoba.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

pastasciuta

Roca volvió a brillar con su tradicional Fiesta de la Pasta Sciutta

Redacción
Regionales10/10/2025

El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.