El tiempo - Tutiempo.net

Humberto Primo sigue creciendo y proyectando hacia el futuro.

Días atrás visitamos la localidad de Humberto Primo para dialogar con Mauro Gilabert, presidente comunal, sobre las gestiones realizadas y lo que se viene para un nuevo mandato.

Regionales30/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-30 at 8.52.53 AM

Humberto Primo, localidad del departamento Castellanos, se ubica en el centro oeste de la provincia de Santa Fe, a la vera de la Ruta Provincial 13, y cuenta con alrededor de 5500 habitantes. 

WhatsApp Image 2023-10-30 at 8.52.53 AM (1)

A punto de finalizar su tercer mandato, y comenzar un cuarto, Mauro Gilabert agradeció en primer lugar a todos los vecinos por el apoyo y acompañamiento en las últimas elecciones, en las que volvieron a depositar la confianza para siga gobernando la localidad durante 2023-2025.

A lo largo de estos años, el mandatario ha resaltado el trabajo institucional que se viene realizando en el equipo de gestión para acompañar a las distintas entidades que funcionan en la localidad a través de distintas obras y gestiones.

Entre las obras más relevantes, el mandatario hizo hincapié en las cuadras de pavimento y principalmente la rotonda que han podido inaugurar durante este 2023 , lo que ha permitido mejorar de manera significativa la transitabilidad y la seguridad vial.

Respecto al trabajo colaborativo que se realiza con los vecinos del sector rural, destacó el compromiso para llevar a cabo distintos acuerdos público privado que permiten mejorar las condiciones ya sea en los caminos o de cualquier necesidad que presente el sector frente a una crisis histórica de sequía. Además, días atrás la comuna recibió los fondos para comenzar con el programa provincial "Caminos de la Ruralidad".

"es una obra muy esperada tanto para los productores como para la escuela"

De cara a la próxima gestión, Gilabert habló de nuevas metas y objetivos entre las que destacó la recuperación del espacio del ferrocarril "se está trabajando en un proyecto recreativo cultural muy bueno" expresó con alegría. 

Los servicios, tan necesarios en una comunidad, también forman parte de la proyección 2023-2025, en los que se destaca la puesta en marcha de la obra de cloacas en el barrio Faule, proyecto por el cual ya se están realizando avances importantes en una gestión que data del año 2019 "está la firma y estamos a la espera de que se giren los recursos" afirmó Gilabert. 

El jardín maternal es otro proyecto necesario en el que se viene trabajando desde hace tiempo con la intención de que funcione en la escuela de arte de la localidad, ya que hoy día, el jardín desarrolla sus actividades en una vivienda alquilada. 

Otro eje de trabajo importante en el que apuesta esta gestión es el medio ambiente. Si bien existe un grave problema en cuanto el basural a cielo abierto emplazado allí, como una primera medida se ha tomado la decisión de modificar el nombre de "basural" y llamarlo "espacio verde" para que los vecinos puedan incorporar también esa mirada ambiental y la necesaria transformación de un espacio que sea menos contaminante para el pueblo.

Viviendas es otra área que preocupa hoy a las comunidades por la alta demanda que hay. En este caso, Humberto Primo cuenta hoy día con una hectárea para construir allí nuevas viviendas. Según lo manifestado por Gilabert, se ha presentado ante organismos de nivel nacional la intención de formar parte de un programa de viviendas. Además, próximamente se inaugurarán las viviendas de autoconstrucción llevadas a cabo por las 7 familias beneficiadas. A estas viviendas se suman otras 8 que están en proceso de construcción por parte de la comuna. 

"hay que destacar el esfuerzo enorme que hacen las familias"

Cabe destacar que estos proyectos habitaciones se llevan a cabo con recursos propios y no dependen de otros organismos provinciales o nacionales.

Otro proyecto que espera con ansias la comunidad, tiene que ver con la construcción de una escuela técnica, que, si bien ya fue licitada y la obra está en marcha, el proceso de avance es muy lento por lo que se cree que no finalizaría de acuerdo a los plazos establecidos lamentablemente. 

La situación económica e inflacionaria que atraviesa el país, no favorece la concreción de obras de esta magnitud, lo que se traslada a otros proyectos que estaban en marcha, como las mejoras sobre ruta 13  que han sido detenidas ya que la empresa que se encontraba trabajando allí se ha retirado del lugar.

En materia de seguridad, Gilabert destacó el trabajo que realiza la policía y la importancia del centro de monitoreo que cuenta con más de 80 cámaras. Afortunadamente se han podido resolver algunos hechos delictivos de la localidad gracias a esta tecnología que implicó una inversión importante por parte de la comuna sumado al sistema "ojos en alerta".

De cara al futuro, el mandatario confía en poder avanzar y concluir con todos los proyectos pendientes tras la asunción del nuevo gobierno provincial. 

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.