
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Una pequeña localidad ubicada al sur del Departamento Castellanos donde el gobierno provincial de Omar Perotti está ejecutando obras de viviendas apostando al arraigo de sus habitantes.
Identidad Regional04/09/2023
Redacción
En el salón del Club Atlético Cello se desarrollaron los festejos por el 139° Aniversario y las fiestas patronales de Colonia Cello, un evento organizado por la comuna local que encabeza la presidenta comunal, María del Carmen Heck, que contó con la presencia del senador provincial, Alcides Calvo, y más de 300 personas para celebrar en comunidad con gastronomía, música, baile en un marco familiar.
Colonia Cello es una pequeña localidad del sur del Departamento Castellanos donde hoy se están ejecutando obras de viviendas por parte del gobierno provincial de Omar Perotti, a través del programa provincial Lote Propio perteneciente a la DPVyU apostando por el arraigo y el crecimiento de la localidad. Además la institución deportiva está en un proceso de reorganización para brindar actividades deportivas y sociales con la ejecución de la obra de construcción de un playón deportivo lo que le va a permitir ampliar su propuesta a la comunidad y a su vez refacciones en la sede social.
Por su parte el senador Calvo manifestó, “Quiero agradecer la invitación a esta celebración por eso hoy estoy compartiendo con la comunidad este evento, desde el gobierno provincial de Omar Perotti estamos convencidos de que trabajando de cerca con las comunas e instituciones podemos mejorar la calidad de vida de sus habitantes, por eso nuestro compromiso es incondicional, no se miran otras cuestiones a la hora de apoyar al crecimiento de cada localidad, por eso no hay comuna, colonia, paraje o localidad de la provincia que no tenga una obra terminada o en ejecución, aquí en Colonia Cello se están construyendo viviendas a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, aquí llega el Boleto Educativo Rural a todos para los estudiantes, maestros y personal no docente que componen las instituciones educativas puedan asistir al establecimiento educativo y también se está proyectando la llegada del programa Caminos de la Ruralidad para mejorar un trazado rural con ripio dando transitabilidad permanente. Esta gestión provincial si hay algo que no se puede negar es que hace, hace realidad obras postergadas, que mejoran la calidad de vida de cada localidad”.



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

El plan busca promover la conciencia ciudadana sobre la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental y contribuir al desarrollo de una comunidad más limpia y saludable.

El evento, que se desarrolló el jueves 30 de octubre, dio continuidad a una tradición iniciada en el año 2012, cuando el Concejo entregó por primera vez la distinción “Antiguo Poblador de Sunchales”, con el objetivo de homenajear a quienes hayan vivido en la ciudad desde su nacimiento o con al menos 40 años de residencia local.



