
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Un nuevo loteo para la colonia, en el que se van a construir en una primera instancia dos viviendas a través del programa provincial Lote Propio implementado por la gestión de Omar Perotti para contribuir con el crecimiento de las localidades evitando la migración.
Identidad Regional03/07/2023En la localidad de Eustolia tuvo lugar el acto desarrollado por la comuna local encabezada por Marselo Beltramo quien junto a su equipo de trabajo recibieron a el senador provincial Alcides Calvo, junto a el coordinador del programa provincial de acceso a viviendas “Lote Propio”, Alberto Didier, familiares del Jorge Ruffino y vecinos de la localidad para realizar la inauguración del loteo “Jorge Ruffino” donde además se produjo la firma de dos contratos pertenecientes al programa Vivienda en Lote Propio a través del cual, se van a construir las dos primeras unidade habitacionales en este nuevo barrio.
La imposición de nombre de este nuevo loteo se realiza en memoria de Jorge Ruffino, un anterior Presidente que bregaba por la creación de este barrio y la necesidad de brindar las condiciones necesarias para que los vecinos se puedan asentar en la colonia, de manera muy emotiva se realizó el descubrimiento de placa en presencia de Raquel de Ruffino, viuda de Jorge, y con la bendición del realizada por el padre Jose Luis.
Una vez inaugurado el nuevo barrio de la colonia Eustolia, se procedió a realizar la firma de dos contratos pertenecientes al programa Lote Propio, a través del cual se van a construir las dos primeras viviendas en el nuevo barrio, los beneficiarios son dos empleados de la comuna local, quienes hasta hoy habitan uno en la zona rural teniendo que sortear las dificultades del clima para llegar a su lugar de trabajo y otro que por cuestiones de practicidad vive en Zenón Pereyra, y quienes en muy poco tiempo tendrán la posibilidad de residir a muy pocos metros de su trabajo. Además se prevé la concreción de dos viviendas más en un corto tiempo lo que marca de manera muy notoria la necesidad que tenía la comuna local de contar con este nuevo barrio.
Por su parte el senador Calvo expresaba a los medios de comunicación, “Es muy lindo gesto que el barrio adopte el nombre de Jorge Ruffino sabiendo que fue un hombre de bien, de mucha capacidad y pasión de hacer cosas para su colonia, con la imposición de su nombre a este nuevo loteo que tiene la localidad y luego también con la oportunidad de la firma de los dos primeros contratos para vivienda en lote propio, para dos empleados comunales justamente, y con la posibilidad de sumar dos viviendas en los próximos días, realmente es un nuevo inicio que tiene la localidad, un verdadero antes y después con un plan de obras públicas muy importantes como estamos viendo, nuevas iluminaciones, el programa de Caminos de la Ruralidad, obras de alcantarillado, ampliaciones del propio edificio comunal, muchísimos proyectos que tanto Marcelo Beltramo como Mariana Canale, como todo su equipo de trabajo, están llevando adelante, de lo cual estamos sumamente orgullosos y también comprometidos a seguir acompañándolos como lo venimos haciendo con todas las localidades del Departamento por más pequeñas que sean. Acompañamos este tipo de obras, de desarrollo urbano donde los habitantes tienen la posibilidad de residir en cada una de sus localidades, evitamos las migraciones hacia otros centros urbanos, lo planteaba recien marcelo, un empleado comunal vive en Zenón Pereyra, el otro tiene que transitar varios kilometros de caminos rurales, hoy tienen la posibilidad de asentar su vivienda, cruzando la calle a su lugar de trabajo, esto demuestra claramente que esto se puede hacer, y en ese aspecto este gobierno provincial de Omar Perotti siempre le ha puesto ese acento, de darle obras y servicios a todas las localidades por mas pequeñas que sean y evitar que la gente se traslade, por eso no solamente esta este Programa de Vivienda en Lote Propio, que lo podemos hacer en estos lugares, esta el de Caminos de la Ruralidad, esta el Santa Fe Mas Conectada brindando internet a todos los santafesinos desde Tostado hasta Rufino, esto demuestra que hay una voluntad de hacer en ese aspecto, y tratar de que la gente no se tenga que trasladar muchos kilometros para poder cumplir las necesidades basicas, el Boleto Educativo Rural que hemos venido a esta misma colonia a ver como funcionaba, a través del que los niños que estan en el campo reciben un aporte a través de sus padres para que puedan traerlos a los centros educativos, como tambien lo estan recibiendo los docentes, el personal directivo y los asistentes escolares, son estos programas que fueron impuestos en la gestión Perotti en el gobierno provincial y que definitivamente vienen para quedarse”.
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.
"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.