El tiempo - Tutiempo.net

Roca volvió a brillar con su tradicional Fiesta de la Pasta Sciutta

El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.

Regionales10/10/2025RedacciónRedacción

Con más de 400 personas presentes, la comunidad de Presidente Roca vivió una noche de reencuentro, sabores y celebración con una nueva edición de la Fiesta Regional y Provincial de la Pasta Sciutta, uno de los eventos más emblemáticos del calendario cultural del Departamento Castellanos.

El encuentro, que ya suma 29 ediciones a nivel regional y 27 a nivel provincial, tuvo lugar en las instalaciones del Club Sportivo Roca, escenario que volvió a llenarse de vecinos, familias y visitantes de la región que disfrutaron de una jornada donde la gastronomía y la música se unieron en un verdadero festejo comunitario.

 
Una fiesta con identidad y sentido solidario
La Pasta Sciutta es mucho más que un plato tradicional: se ha convertido en un símbolo de unión y trabajo colectivo. Este año, la organización estuvo a cargo de las instituciones intermedias locales, entre ellas la Parroquia San Roque, el Club Sportivo Roca, la Subcomisaría N°15, el SAMCo y la Cooperadora de la Escuela N°386 “Domingo Faustino Sarmiento”, con el acompañamiento de la Comuna local.

El evento, además de reunir a toda la comunidad, tuvo un fin solidario, ya que los fondos recaudados serán destinados a proyectos comunitarios y mejoras institucionales, reforzando el espíritu colaborativo que caracteriza a la localidad.

 
Música, gastronomía y participación
Los asistentes disfrutaron de una cena a base de la tradicional pasta, acompañada por un ambiente festivo que incluyó shows musicales en vivo, sorteos y la calidez del reencuentro entre vecinos. La celebración volvió a demostrar la fuerza de la identidad local y el compromiso de las entidades que, año tras año, mantienen viva una tradición que ya es parte del patrimonio cultural de la región.

En representación del senador Alcides Calvo, participó Lucas Fresneda, integrante de su equipo de trabajo, quien acompañó al presidente comunal Marcelo Bocco y a los representantes de las instituciones organizadoras.

Calvo expresó su reconocimiento a través de un mensaje donde destacó:

“Esta tradicional Fiesta de la Pasta Sciutta refleja el espíritu solidario y participativo de la comunidad de Presidente Roca. Cada año demuestra el compromiso y la unión de las instituciones locales, que son el corazón de cada pueblo.”
 
Identidad Regional presente

Identidad Regional estuvo una vez más acompañando esta fiesta tan significativa para el Departamento Castellanos, registrando testimonios, momentos y voces de sus protagonistas.
Un informe especial con todas las imágenes y notas exclusivas formará parte de nuestro próximo programa, celebrando junto a la comunidad de Roca esta historia de trabajo, identidad y pertenencia.

Te puede interesar
Lo más visto
Saguier gauchos 2

Peregrinación Gaucha: fe, reencuentros y un pueblo transformado

Redacción
Regionales06/10/2025

El presidente comunal, Sergio Ramos, destacó el carácter espiritual y comunitario del evento: "La fe de los peregrinos es lo que moviliza todo. Gente que llega desde el miércoles, otros el jueves o el mismo sábado. Este año, 54 agrupaciones gauchas y más de 500 caballos participaron, generando un movimiento que transforma al pueblo entero".

WhatsApp Image 2025-10-06 at 14.30.10 (1)

Más de 90 millones de pesos en inversión educativa a través del Fondo FANI

Redacción
Regionales06/10/2025

En este marco, la Escuela N° 464 “Estanislao Zeballos” recibió $9.550.000 para la construcción del cerco perimetral, mientras que en la Escuela Primaria N° 468 “Bernardo O’Higgins” de Colonia Reina Margarita, obtuvo 11.157.267 para la construcción de nuevos baños. Por su parte, en la EESOPI N° 8040 “General San Martín” se realizaron tareas de cerramiento y pintura del nuevo playón deportivo con un monto de $23.614.244, y en la Escuela Primaria N° 530 “General Don José de San Martín” de Rodeo Chico, se llevó adelante la construcción de un playón deportivo con un aporte de $13.930.960.-