El tiempo - Tutiempo.net

El Trébol: Industrias y Municipalidad hacia una “Producción Más Limpia”

En la tarde del jueves, en el Centro Cultural Cervantes, se realizó la presentación del programa, donde se transmitieron las ideas centrales del mismo y se realizaron intercambios con los empresarios locales.

Regionales03/06/2023RedacciónRedacción
IMG-20230602-WA0129-696x426

La Municipalidad de El Trébol y el Consorcio GIRSU “Microrregión 2D”, convocaron a las empresas de la ciudad a participar del Programa de Eficiencia Energética, con el objetivo de capacitar sobre la aplicación de herramientas de “Producción Más Limpia”, a fin de mejorar la eficiencia productiva con disminución de los impactos ambientales.

En la tarde del jueves, en el Centro Cultural Cervantes, se realizó la presentación del programa, donde se transmitieron las ideas centrales del mismo y se realizaron intercambios con los empresarios locales.

“Es un eje que tiene que ver con la eficiencia productiva y la menor afectación al ambiente, al cual desde la gestión le damos mucha importancia. Por eso, en este caso puntual estamos apoyando a las Industrias locales. Este gobierno tiene una impronta ambiental muy fuerte, y en este tema estamos trabajando integrados al Consorcio GIRSU ‘M2D’, de manera conjunta con la región, se trabaja mejor”, comenzó relatando la intendente Natalia Sanchez.

Gustavo Demarchi, el responsable del Consorcio, expresó: “Estamos trabajando con la Municipalidad de El Trébol en varios temas ambientales y consideramos de suma importancia que se comience con este programa, brindando muchas herramientas a las industrias”.

“Es muy importante la aceptación de la comunidad y el acompañamiento de las autoridades del gobierno, de Natalia, del Gabinete, de la ciudadanía y sobre todo, de las empresas. Es necesario transitar este camino en conjunto, de manera mancomunada, para poder generar mejoras sin ánimo de control, sino con el objetivo de avanzar juntos”, finalizó Demarchi.

Te puede interesar
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.