
ALCIDES CALVO, CONVENCIONAL CONSTITUYENTE y BÁRBARA CHIVALLERO, CONCEJAL.
En la tarde del jueves, en el Centro Cultural Cervantes, se realizó la presentación del programa, donde se transmitieron las ideas centrales del mismo y se realizaron intercambios con los empresarios locales.
Regionales03/06/2023La Municipalidad de El Trébol y el Consorcio GIRSU “Microrregión 2D”, convocaron a las empresas de la ciudad a participar del Programa de Eficiencia Energética, con el objetivo de capacitar sobre la aplicación de herramientas de “Producción Más Limpia”, a fin de mejorar la eficiencia productiva con disminución de los impactos ambientales.
En la tarde del jueves, en el Centro Cultural Cervantes, se realizó la presentación del programa, donde se transmitieron las ideas centrales del mismo y se realizaron intercambios con los empresarios locales.
“Es un eje que tiene que ver con la eficiencia productiva y la menor afectación al ambiente, al cual desde la gestión le damos mucha importancia. Por eso, en este caso puntual estamos apoyando a las Industrias locales. Este gobierno tiene una impronta ambiental muy fuerte, y en este tema estamos trabajando integrados al Consorcio GIRSU ‘M2D’, de manera conjunta con la región, se trabaja mejor”, comenzó relatando la intendente Natalia Sanchez.
Gustavo Demarchi, el responsable del Consorcio, expresó: “Estamos trabajando con la Municipalidad de El Trébol en varios temas ambientales y consideramos de suma importancia que se comience con este programa, brindando muchas herramientas a las industrias”.
“Es muy importante la aceptación de la comunidad y el acompañamiento de las autoridades del gobierno, de Natalia, del Gabinete, de la ciudadanía y sobre todo, de las empresas. Es necesario transitar este camino en conjunto, de manera mancomunada, para poder generar mejoras sin ánimo de control, sino con el objetivo de avanzar juntos”, finalizó Demarchi.
ALCIDES CALVO, CONVENCIONAL CONSTITUYENTE y BÁRBARA CHIVALLERO, CONCEJAL.
En la recta final hacia la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe, el actual senador por Las Colonias, Rubén Pirola, cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
El pasado 27 de marzo, representantes de la Comuna de Humberto Primo y de la Cooperativa de Agua Potable y Otros Servicios Públicos viajaron a la ciudad de Santa Fe con el objetivo de avanzar en la concreción del Proyecto de Ampliación de la Planta de Ósmosis Inversa.
El primer censo de arbolado urbano en Colonia Vignaud: Análisis de la cobertura arbórea vegetal y su relación con la regla 3-30-300 fue el tema expuesto por la intendenta Evangelina Vigna en Godoy Cruz, Mendoza
“Hemos transitado una campaña política que se inició mucho antes de presentar las listas y que tiene de respaldo del trabajo de cada uno de los integrantes de este gran equipo del Partido Demócrata Progresista” sostuvo Pablo Miassi
En la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se firmó la incorporación de la Argentina –a través de la entidad pyme y de la Eurocámara Argentina– a la Enterprise Europe Network (EEN), una plataforma financiada por la Unión Europea (UE) que busca fomentar la internacionalización y vinculación de las pymes europeas y de todos los países asociados a través de la red más grande de apoyo a pequeñas y medianas empresas.
En la recta final hacia la elección de convencionales constituyentes en Santa Fe, el actual senador por Las Colonias, Rubén Pirola, cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
Vialidad Nacional informa la nueva reglamentación para la circulación de vehículos especiales por la Ruta Nacional 174, en el tramo correspondiente al Complejo Rosario–Victoria, a los fines de preservar la seguridad vial y garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura.