
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el municipio se trabaja en la protección y promoción de sus derechos. Se invita a los adultos a compartir un momento de juego con sus infancias queridas.
Locales28/05/2023El 28 de mayo se celebra el Día internacional del derecho al juego de niños, niñas y adolescentes. La fecha resalta la importancia que tiene jugar en el desarrollo y el crecimiento de cada niño, niña y adolescente, ya que es a través del juego que desarrollan capacidades y habilidades para las diferentes etapas de la vida: identidad individual y colectiva, autonomía, participación activa, expresión y creatividad, los vínculos interpersonales y grupales.
El derecho al juego está contemplado en la convención sobre los derechos de los niños, el art 31 manifiesta: “Los Estados parte reconocen el derecho de lxs niñxs al descanso y al esparcimiento, al juego y a las actividades recreativas propias de su edad y a participar libremente en la vida cultural y en las artes”.
Por otro lado, la Ley provincial Nº 12.967 art. 18 establece el Derecho al descanso, recreación, deporte y juego. Los organismos de estado con la activa participación de la sociedad, deben establecer programas que garanticen estos derechos.
“Desde el comienzo de la gestión en el área y de forma transversal con otras secretarías, venimos trabajando no solo en la protección sino también en la promoción de los derechos de niñas, niños y adolescentes de forma integral, generando políticas públicas, como es el programa Pido Gancho que cuenta con 11 espacios de promoción de derechos, en distintas partes de la ciudad que invitan a los niños, niñas y adolescentes a participar en sus territorios, de forma voluntaria, a jugar según sus intereses, a que se sientan escuchados y acompañados por un equipo referente preparado y formado”, detalló la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe.
También, “desde el 2021 está en funcionamiento un dispositivo móvil lúdico “Ludoteca Itinerante “RONDAS”, proyecto diseñado y coordinado en conjunto con la Fundación
Hogar granja “El Ceibo”, que busca promover el derecho a jugar y a participar de niños niñas y adolescentes en los espacios/instituciones donde concurren habitualmente”, agregó.
“Es por esto que nos parece importante sensibilizar al mundo adulto que acompaña a las infancias de la ciudad, sobre la importancia de promover espacios que busquen que niños, niñas, adolescentes se puedan percibir como sujetos de derechos, ciudadanos plenos que participan en su comunidad”, reflexionó Secretaria.
“Durante toda la semana se estará sensibilizando sobre el tema e invitando al mundo adulto a que pueda compartir un momento de juego con sus infancias queridas”, cerró Villafañe.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
La mandataria, recientemente reelecta en Vila, habló sobre el orgullo que representa para su equipo y para ella haber recibido una nueva muestra de confianza por parte de los vecinos. "Fue un gran desafío llegar hasta aquí, pero ahora queremos demostrar que somos capaces de seguir haciendo crecer a Vila con más proyectos, más gestiones y más obras", señaló Borgatello.
La plaza central, con sus cuatro manzanas, fue el epicentro de los festejos y símbolo del compromiso con los espacios públicos. “Estamos tratando de mantener este lugar en óptimas condiciones, con forestación, fuente central, y ornamentaciones realizadas con materiales reciclados por vecinas del Centro Cultural, como mariposas hechas con botellas plásticas”, expresó Bono. La jornada del domingo reunió a feriantes, familias y vecinos, mientras que el lunes 8 se celebró la misa, la procesión y actividades recreativas para chicos.
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
Los cyclekart, vehículos inspirados en los automóviles de carreras de principios del siglo XX, ofrecerán una jornada cargada de emoción, nostalgia y destreza mecánica. Este formato de competición, que crece en seguidores en todo el país, convoca tanto a fanáticos del automovilismo como a curiosos que buscan revivir el encanto de los antiguos bólidos adaptados a la escala humana.
El salón estuvo colmado, reflejo de una comunidad que encuentra en este tradicional encuentro no solo una excusa para compartir, sino también un espacio de apoyo institucional: lo recaudado se destina, como en cada edición, a la Cooperadora Policial de la Subcomisaría N°20, que trabaja para el mantenimiento del edificio y de los móviles.