
Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, avanza con los trabajos de reacondicionamiento de la Ruta Nacional Nº 7 en su paso por el suroeste de Santa Fe.
Identidad Regional11/03/2023
Redacción
Las obras, que abarcan 51 kilómetros, representan una inversión por parte del Gobierno Nacional de $ 2.421 millones sobre el trayecto que abarca desde la laguna La Picasa hasta el límite entre Santa Fe y Córdoba, al oeste de Rufino.
Los arreglos comprenden el bacheo, más el fresado de deformaciones, para completar las mejoras con la repavimentación de los sectores intervenidos. Estas acciones se ejecutaron especialmente entre Aarón Castellanos y Rufino, más la travesía urbana de esta última ciudad. Asimismo, luego de reconstruir las banquinas, actualmente se progresa con la repavimentación de la calzada en el alteo de RN 7 por la laguna La Picasa, trabajos que continuarán durante los próximos días.
En todos los casos, la presencia de equipos y personal producen reducciones de carril, con paso alternado de a una mano por vez. Igualmente, se recuerda que el tránsito por el alteo de la laguna debe circular a una velocidad máxima de precaución de 60 Km/H. Este límite fue fijado en virtud de la ausencia de banquinas en algunos tramos del paso de RN 7 por el espejo de agua, que en total cubre unos 10 kilómetros.



Identidad Regional felicita a todas las mujeres en su día.

Hace unos días el Concejo Municipal, distinguió mi trayectoria en los medios de comunicación nacionales y locales después de 40 años de peregrinar en distintos ámbitos, en este apasionante mundo que vincula diferentes facetas con una vocación de servicio, para la cual evidentemente, estamos predestinados.

"EL ÁRBOL FRUTAL EN TU CASA: TIPS Y CUIDADOS"





Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.

El senador provincial Alcides Calvo participó del encuentro junto al presidente del club, Alejandro Báez, el dirigente Lucas Schiavi y miembros de la comisión directiva. También estuvieron presentes familiares del homenajeado y representantes de entidades deportivas y locales, que se sumaron para acompañar este significativo momento.

El municipio expuso su experiencia como ciudad educadora, destacando el impacto de las políticas públicas implementadas en una localidad con cerca de 7.500 habitantes, 11 establecimientos educativos (más una extensión áulica) y una matrícula que supera los 1.600 estudiantes.

El encuentro incluirá una charla abierta sobre los pueblos originarios de la región y permitirá adentrarse en un trabajo que busca recuperar, visibilizar y resignificar la memoria de las comunidades que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de las corrientes inmigratorias.

La iniciativa, largamente gestionada por la comuna, busca brindar una nueva posibilidad a quienes por diversos motivos no pudieron comenzar o finalizar sus estudios secundarios. Durante el encuentro se evaluaron los pasos pendientes y se revisaron los avances realizados en los últimos años para hacer realidad este proyecto educativo.



