El tiempo - Tutiempo.net

¡Abiertas las inscripciones a los nuevos cursos EOA 2023!

La Escuela de Oficios Artísticos abre su inscripción a los cursos Diseño y modelado digital de proyectos, Vj y tecnología audiovisual y Diseño y realización escenográfica.

Provinciales06/03/2023RedacciónRedacción

El programa del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, abre la inscripción del 6 al 19 de marzo a tres nuevas capacitaciones con certificación ministerial:  Diseño y modelado digital de proyectos, Vj y tecnología audiovisual y Diseño y realización escenográfica. La Escuela de Oficios Artísticos propone cursos destinados a mayores de 18 años que residan en la provincia de Santa Fe.
Del 6 al 19 de marzo la Escuela de Oficios Artísticos del Ministerio de Cultura de Santa Fe mantendrá abierta la inscripción a tres nuevas capacitaciones con certificación ministerial: Diseño y modelado digital de proyectos, Vj y tecnología audiovisual y Diseño y realización escenográfica. Las bases y condiciones, preguntas frecuentes y formularios de inscripción se encuentran disponibles en https://www.industriascreativas.gob.ar/escuela-de-oficios-artisticos.


Impulsada por el Ministerio de Cultura en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, la Escuela de Oficios Artísticos ofrece capacitaciones públicas y gratuitas con cursos de formación en Producción, Técnica, Comunicación, Arte y Diseño, para proyectos culturales y artísticos con un fuerte anclaje territorial. La propuesta lleva 22 cursos dictados y se nutre con diversas modalidades de cursado: clases presenciales en diversos
puntos de la provincia, encuentros virtuales sincrónicos y clases asincrónicas para contribuir a la profesionalización de las trabajadoras/es en la producción de bienes culturales y a su vinculación con el mundo laboral.
El programa, que lleva más de 10.000 estudiantes de 285 localidades de la provincia certificados en distintas disciplinas artísticas, aborda contenidos multidisciplinarios con gran diversidad de lenguajes articulados entre sí. De este modo, las experiencias que se producen resultan más fructíferas y aportan a la profesionalización de trabajadoras y trabajadores competentes en saberes técnicos específicos, y a su vez implicados en el proceso creativo general.


Sobre los cursos

Diseño y modelado digital de proyectos

Este curso está dirigido a personas con o sin experiencia en la disciplina y tiene como objetivo introducir a los estudiantes en las distintas instancias del diseño para la presentación de proyectos escénicos. Se brinda una introducción a CAD -software de diseño asistido por ordenador-, se abordan los principios de dibujo técnico y sistemas de representación gráfica y se trabajan dibujos en 2d, preparación de planos y planillas, dibujos 3d, renderizados, videos y animación. Asimismo, el curso brinda una formación en softwares específicos como Autocad, Sketchup, Wysiwyg y Lumion.
Capacitador: Pablo Vaiana.

Vj y tecnología audiovisual

Este curso recorre los conceptos claves relacionados a las funciones del Vj: disciplina que se encarga de crear y manipular imágenes en tiempo real, sincronizadas con música, para espectáculos y eventos. Se trata de un curso teórico-práctico que revisa las diferentes técnicas y herramientas características para la utilización del video en tiempo real, aborda en detalle el uso del software específico y brinda herramientas para que el estudiante desarrolle una performance de video en tiempo real.
Capacitadores: Hernan Roperto y Antonella Marioni.

Diseño y realización escenográfica

Este curso brinda una formación introductoria para todas las personas que quieran adquirir conocimientos para montar una escenografía teatral, diseñar y transformar un espacio escénico para un proyecto audiovisual o materializar una idea para la ambientación de un espacio comercial o evento. No se requieren conocimientos previos.
Capacitadora: Melisa Guerrero.

Para más información:
Instagram: @escueladeoficiosartísticos
Facebook: Escuela de Oficios Artísticos
www.industriascreativas.gob.ar/escuela-de-oficios-artisticos

Contactos para entrevistas
Florencia Lattuada, Secretaria de Política e Innovación Sociocultural del Ministerio de
Cultura: (0342) 155 900 502

https://instagram.com/escueladeoficiosartisticos?igshid=YmJhNjkzNzY=

https://www.youtube.com/@escueladeoficiosartisticos1420

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.