El tiempo - Tutiempo.net

Correcta disposición del aceite vegetal usado

El Gobierno municipal recuerda que continúa activo el servicio de recolección habilitado, para locales gastronómicos que generen aceite vegetal usado (AVU). Resulta fundamental que el material se entregue limpio y en los bidones provistos por el prestador.

Locales08/02/2024RedacciónRedacción
IMG-20240207-WA0037

Los establecimientos que utilizan aceite vegetal para freír en grandes cantidades como hoteles, restaurantes, bares, comedores, rotiserías, casas de comidas, entre otros, son considerados grandes generadores.

En Rafaela hay una Ordenanza que determina el modo correcto de disposición y recolección mediante un transportista habilitado. Los grandes generadores deben cumplir esta normativa y para eso es importante que se adhieran a este servicio  que recolecta y traslada el AVU a una planta ubicada en Puerto San Martín para su transformación en biocombustible, asegurando su correcta disposición final.

El servicio debe solicitarse al Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, para que personal técnico realice primero una visita para informar sobre el alcance y las especificaciones de la ordenanza, y entregue el bidón correspondiente identificado para la correcta separación del residuo.

*Procedimiento*
El aceite debe depositarse en el bidón. No debe mezclarse con agua ni contaminarse con otros líquidos (desengrasantes) o residuos sólidos (pan rallado, servilletas). Una vez que el bidón está lleno, el recolector lo retira, repone el envase y hace entrega del comprobante o remito emitido por el IDSR. 

El camión recolector pasa una vez por semana, según un cronograma preestablecido en los locales que solicitaron el retiro. El servicio no tiene costo.

Cada vez que los generadores de AVU de Rafaela necesiten el servicio de recolección, deberá solicitarlo al IDSR al (03492) 504579 o 15507915 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 o por mail [email protected]

En esas mismas vías de contacto, se pueden canalizar dudas o consultas sobre recolectores y disposición.

*Recepción de AVU generado en hogares*
El Estado local pone además diferentes servicios a disposición para facilitar la entrega, en el marco de las acciones por la gestión integral de residuos y del trabajo articulado con las instituciones locales. 

Para el aceite que se utiliza en los hogares, los espacios y dispositivos municipales que reciben AVU son el Eco Punto I (frente al Cementerio Municipal) y el Eco Punto II (Avenida Italia y N. Corti) que funciona de lunes a sábado de 8:00 a 19:00 y cuenta con personal disponible para orientar la correcta disposición de materiales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.