El tiempo - Tutiempo.net

Se potencia el verde urbano con iniciativas de articulación institucional

En el marco del programa Instituciones Sustentables, la Municipalidad de Rafaela reconoció con el “Sello Dorado” a la empresa Saputo Argentina. La empresa concretó la plantación de 800 árboles nativos como parte de una propuesta elaborada de manera conjunta con el Estado local para avanzar en la mitigación y regeneración urbana. Los ejemplares se encuentran en los barrios Mora e Italia.

Locales29/11/2023RedacciónRedacción
selver2

Instituciones Sustentables es una iniciativa que tiene como intención acompañar y comprometer a organizaciones, comercios y empresas locales en el cuidado del ambiente. 

Actualmente, cuenta con más de 80 organizaciones adheridas. 

Este año, para seguir sumando niveles de adhesión y grados de compromiso, la propuesta de trabajo incluye medición de la huella de carbono y planes de mitigación, en articulación con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), y la generación de proyectos de regeneración urbana, en conjunto con Universidad Tecnológica Nacional (UTN, Facultad Regional Rafaela).

En este contexto, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) entregó el primer “Sello Dorado" a la empresa Saputo Argentina que plantó 800 árboles nativos. 

En este sentido, son 12 las organizaciones locales que recibirán esta distinción, poniendo en valor el trabajo articulado y generando beneficios sociales y ambientales a toda la comunidad.

Presente en la entrega de la distinción, María Paz Caruso, secretaria de Ambiente y Movilidad y directora del IDSR, destacó que “en el día de hoy hemos concretado la firma formal de un convenio de forestación y la entrega del Sello Dorado a la empresa Saputo Argentina, en el marco de esta iniciativa que tuvimos desde el Estado local para seguir trabajando con las organizaciones de la ciudad y con las empresas para el cuidado del ambiente”. 

Caruso mencionó que “este programa ha ido creciendo a lo largo del tiempo. Primero, trabajamos en lo que tiene que ver con la gestión de residuos, la movilidad sustentable, la eficiencia energética” y agregó que “afortunadamente,  las temáticas y el interés de las organizaciones se han incrementado paulatinamente, dando lugar, este año, fuertemente, a la regeneración urbana. En ese marco, en la ciclovía del barrio Italia, sobre Joaquín V. González y en todo el sector norte, vamos a plantar más de mil árboles con distintas empresas. Es una transformación total en el sector respecto al verde urbano, la calidad del aire, la calidad de vida y sin dudas se necesita seguir trabajando en otros sectores de nuestra ciudad en beneficio para la comunidad”. 

“Pensar proyectos conjuntos con las instituciones de la ciudad para que abran camino a la realización de acciones que mejoren las condiciones del ambiente en el que vivimos, ha sido un valor de estos años de gestión” finalizó.

Firma de convenio

Por la empresa estuvieron presentes Andrés Costamagna e Ivana Soltermann. Desde la empresa Saputo Argentina  expresaron que “en Saputo creemos que lo que hacemos hoy construye el futuro y nuestra promesa es nunca dejar de construir el futuro en el que creemos. Nuestro objetivo es proteger el medioambiente mientras seguimos creciendo como empresa procesadora de productos lácteos de primera calidad. Para nosotros, esto significa, entre otras cosas, reducir nuestro impacto en el cambio climático, proteger la biodiversidad y los ecosistemas, utilizar los recursos naturales de forma sostenible, aprovechar nuestras capacidades para crear acciones medioambientales positivas. La donación y plantación de 800 árboles es una actividad que se enmarca en estos objetivos”.

Recordemos que los proyectos de regeneración urbana se orientan a poner en valor espacios públicos de la ciudad que actualmente son poco valorados o desaprovechados, favoreciendo la reparación o recuperación de sectores para generar impactos positivos en el entorno urbano y la calidad de vida de la población.

Los ejemplares fueron plantados por la empresa BAUM, Fábrica de Árboles (www.baumfda.com) en el sector de la ciclovía de Joaquín V. González del barrio Italia y en las lagunas de retardo ubicadas entre calles Ingeniero Albrecht y Carrero Podio del barrio Mora. 

La empresa recibió una placa que referencia el compromiso asumido en uno de los ejemplares plantados, el “Sello Dorado" y el convenio correspondiente. Estuvieron también presentes representantes del equipo del IDSR y de la empresa.

Un programa que se fortalece

Sergio Amaya y Ana Sacone, del equipo técnico del IDSR fueron partícipes del encuentro. Amaya señaló que “el programa Instituciones Sustentables, que nació en el año 2018, tiene alrededor de 80 empresas adheridas. Año tras año fuimos  planteando nuevos objetivos de mejoras ambientales hasta llegar a este año con la medición de huella de carbono y la regeneración de espacios públicos, a través de la forestación, de equipamientos solares, de mobiliarios sustentables. Con cada empresa que se suma auditamos, hacemos un informe y proponemos un plan de mejoras y de acuerdo al nivel de compromiso que asume cada empresa, otorgamos un sello”.

Por su parte, Sacone explicó sobre los que recibieron el “Sello Dorado", a partir de esta propuesta innovadora que posee herramientas metodológicas, equipos técnicos de universidades locales y métricas científicas ambientales, lo siguiente: “En un primer momento, se realizó una reunión con cada empresa interesada. Luego, se hizo un relevamiento en el territorio para tomar datos de fuentes de emisiones. Esa información fue enviada a UNRaf en donde se realizó el cálculo de la huella y también se propuso el plan de mitigación. Se realizó la presentación de resultados a la empresa y luego se vincularon los datos con proyectos de regeneración urbana a cargo de UTN”.

Te puede interesar
cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).

WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.

1000483272

Bella Italia celebró la 33ª Fiesta de la Mamona al Horno

Redacción
Regionales20/10/2025

El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.