El tiempo - Tutiempo.net

“Respetar las normativas de tránsito por convicción y no por obligación”

Es el fin último de la campaña de seguridad vial Quién Pierde? que lleva la Municipalidad de Rafaela a las instituciones educativas y privadas, con el objetivo de construir una nueva cultura vial para cuidar la vida en las calles.

Locales06/10/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-10-06 at 1.22.18 PM

La educación vial es una temática compleja y transversal que abarca mucho más que la mera transmisión de información de normativas y señales de tránsito. Brindar educación vial, es educar para el cuidado de la salud, la convivencia en el espacio compartido de la vía pública, y para el cuidado del medio ambiente humano. 

Bajo esta premisa, la Secretaría de Gobierno y Participación de la Municipalidad lleva capacitaciones a las instituciones de la ciudad enmarcadas en la campaña Quién Pierde?.

Gabriel Fratini, integrante del Departamento de Educación Vial, contó que esta semana se desarrollaron muchas actividades: “Trabajamos con personas de distintas edades, desde el jardín de infantes hasta trabajadores y trabajadoras de empresas, pasando por la escuela primaria y secundaria”. 

“Creo que la gente de a poco va generando un compromiso. Estas instancias ayudan mucho en pos de una nueva cultura vial. Es importante charlar y reflexionar, es el primer paso para la transformación”, reflexionó luego de todo el trabajo desarrollado con cada uno de los grupos.

También observó que los más pequeños son participantes muy atentos y comprometidos: “Tienen muchos conocimientos. Trabajamos desde su mirada como peatones y terceros transportados. Conocen las cuestiones de seguridad y eso lo trasladan a sus familias en su casa”.

Por otro lado, Fratini evaluó que “la recepción en las instituciones es muy buena. El acercamiento de un inspector de tránsito hacia la comunidad ayuda a reivindicar nuestra tarea. En los jardines son despedidos con aplausos y felicitaciones. Entienden que somos servidores públicos que nos debemos a la comunidad y estamos para ayudarlos porque nuestro objetivo es el cuidado de la vida y los bienes de las personas”. 

Por último, destacó que “de a poco vamos logrando, entre todos, tomar conciencia y respetar las normativas de tránsito por convicción y no por obligación para generar un verdadero cambio en las calles, con un tránsito más seguro y ordenado”.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

1c116796-b3d9-4854-9ea9-341770b69e12

Andrea Ochat: “Unidos y en equipo hacemos el cambio real”

Redacción
Locales10/04/2025

“Llevo la voz del departamento Castellanos con compromiso y convicción. Porque los grandes cambios no se hacen solos. Se construyen juntos, con cercanía, escuchando y trabajando en equipo” expresó la candidata a Convencional Constituyente de Unidos para Cambiar Santa Fe.

Lo más visto
495178652_605724762486421_4705803035370647628_n

Pavimentación de la ruta provincial 13.

Redacción
Regionales05/05/2025

En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.