
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El sábado por la noche, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, tuvo lugar el cierre del programa Verano Acá, con la realización de la segunda jornada del Festival de Folklore y un desbordante marco de público.
Locales19/03/2023El sábado por la noche, desde las 21:30, en el Centro Recreativo Metropolitano “La Estación”, tuvo lugar la segunda noche del Festival de Folklore, organizado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Cultura.
En la oportunidad, se presentaron los ballets rafaelinos Arte Nativo, Ñan Arcaj y Tradición, las bandas locales Mistura y Underfolk, y, proveniente de Santiago del Estero, la agrupación de relevancia nacional Dúo Heredero, conformado por los hermanos Paola y Maximiliano Medina.
Cabe recordar que la noche anterior (viernes), en la primera jornada, se presentaron los ballets locales Sisayay, Sembrando Sueños y La Salamanca, los artistas locales Maxi “Puma” Galván y Alberto Keller, y, proveniente de Córdoba, una joven promesa, Magalí Gómez, hija del recordado creador de la chacarera del monte, “Coco” Gómez.
Numeroso público de Rafaela y la región (Gálvez, Esperanza, Morteros, Sunchales, entre otras localidades) se acercó a disfrutar de los espectáculos, organizados en dos escenarios, uno para la música y otro para la danza.
Además, en diferentes puntos del predio, entre las sillas y las reposeras, la concurrencia armó espontáneamente “patios” de baile para seguir los ritmos de chacareras, gatos, zambas y chamamés.
“Nos llena de gratificación ver este espacio, recientemente inaugurado, tan concurrido de gente”, manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer. “Desde la apertura del lugar, el pasado 10 de febrero, realizamos aquí alrededor de veinte encuentros con diversas propuestas”, agregó.
“De la mano de nuestro objetivo de posicionar a Rafaela como ciudad de eventos, este Centro Recreativo es un protagonista destacado: gran de Verano Acá se desarrolló en estas instalaciones, y durante el resto del año programaremos agendas con diferentes actividades y oportunidades de encuentro”, afirmó el funcionario.
En lo que respecta al Festival de Folklore, Stepffer recordó que “el año pasado organizamos el Primer Festival de Folklore, con dos jornadas, una en el Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano y la otra en el predio de la Ciclovía de Estanislao del Campo; para este segundo Festival, no dudamos en elegir La Estación, un ámbito que ya forma parte del horizonte recreativo de la ciudad”.
“Esperamos que este Festival de Folklore siga creciendo, que haga camino y se convierta con los años en uno de los encuentros distintivos de nuestra ciudad”, finalizó.
“Un esfuerzo conjunto”
En lo que respecta al programa de verano, Stepffer agradeció a todas las áreas municipales que colaboraron junto con la Secretaría de Cultura para llevar adelante la agenda. “Pudimos hacer todo lo que nos propusimos gracias al compromiso de diversas áreas: Electrotecnia, Obras y Servicios Públicos, Espacios Verdes, Guardia Urbana, Protección Vial, Protección Civil y Defensa Civil, la GUR, las áreas administrativas de la Municipalidad, y, por supuesto el equipo de trabajo de Cultura”, enumeró. "El programa de Verano, al igual que todo lo que hacemos, son también oportunidades de trabajo; en ese sentido agradezco el interés y compromiso de la comunidad artística de Rafaela, que siempre nos acompaña, y el público que siempre dice presente".
“En total, compartimos unas 30 ocasiones de encuentro, sumando todos los espectáculos, incluyendo Plaza Feria y los Carnavales; también debemos mencionar las actividades organizadas por otras áreas, como la Feria desde el Origen, las dos ediciones de la Bicibleteada Nocturna y un encuentro infantil en el Bosquecito Bessaccia, llevadas adelante por la Secretaría de Ambiente y Movilidad y el Instituto para el Desarrollo Sustentable, y la maratón nocturna, organizada por la Subsecretaría de Deportes”, rememoró Stepffer.
“Estamos en un gran año, un 2023 lleno de oportunidades de encuentro, siempre con la mirada puesta en fortalecer a Rafaela como un polo de eventos, que es el objetivo que nos planteó el intendente Luis Castellano; tendremos la 18va edición del Festival de Teatro, la 10ma Bienal Nacional de Arte, los 10 años de Plaza Feria, la agenda de “La Estación”, orientada a las juventudes, la Fiesta de las Culturas, el PreCosquín, el regreso de la Multicom, las presentaciones de nuestros organismos musicales municipales, y las agendas del Complejo Cultural del Viejo Mercado, del Museo de Arte y del Liceo; son muchos frentes de trabajo que nos anticipan un año cargado de desafíos”, puntualizó.
Programa radial "AMIGOS", Radio San Patricio 102.3
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, participó en calidad de expositor y de manera online, en la Audiencia Pública convocada por la Dirección Nacional de Vialidad, correspondiente a la implementación de la Red Federal de Concesiones – Etapa III, concretamente Tramos Centro – Norte, Ruta Nacional 34, desde empalme con Ruta Nacional 19 hasta Empalme con RP 5 - La Banda (Santiago del Estero).
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV.
El pasado 9 de julio, Bella Italia vivió una jornada cargada de emoción, tradiciones y espíritu patrio en el predio S.O.I.V.A, donde se realizó el gran Festejo de la Independencia, un evento pensado para toda la familia y con entrada libre y gratuita.
A casi ocho años de su sanción, el legislador solicita información detallada sobre el grado de cumplimiento de la norma, que prevé la creación de centros de atención integral en la provincia.
La Comuna de Pilar, a través de la Casa de la Cultura y junto a la Comisión del Sesquicentenario, invita a la comunidad a participar de una variada agenda de actividades culturales, patrióticas y recreativas durante los días 8 y 9 de julio, en el marco del Día de la Independencia.
La comunidad educativa de Villa San José celebró los 75 años de la Escuela Primaria “Año del Libertador General José de San Martín”, una jornada que puso en valor su historia, compromiso y aporte a la educación.
Recibimos el Día de la Independencia con muchísima emoción, en una noche donde todas las provincias dijeron presente.