El tiempo - Tutiempo.net

El Intendente visitó uno de los talleres de la cooperativa Oreja de Negra

Luis Castellano, junto al secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, visitaron uno de los talleres de la cooperativa de trabajo textil formada en 2018 por un grupo de mujeres de los barrios 2 de Abril, Monseñor Zazpe y Barranquitas.

Locales21/02/2023RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2023-02-21 at 6.57.27 PM

Según el relevamiento que todos los cuatrimestres realiza Observatorio Industrial, siguen siendo  las mujeres las que más dificultades tienen para conseguir un puesto laboral. 

Por ello, es un hecho importante la consolidación del trabajo de la cooperativa “Oreja de Negra”, la primera empresa de gestión social rafaelina, compuesta solo por mujeres en el marco del programa "Cadenas de Valor Inclusivas", de la Municipalidad de Rafaela.

Para conocer más sobre su funcionamiento y sus proyectos, el intendente Luis Castellano visitó el taller ubicado en el CIC del barrio Mora.

Allí fue recibido por la presidenta de la cooperativa, Melisa Villarreal junto a su grupo de trabajo. 

“El año pasado fue muy productivo. Se sumaron nuevos trabajos, nuevos proyectos, nuevos clientes. Seguimos apostado al trabajo local, al igual que las empresas que compraban en Buenos Aires y hoy deciden apostar por la producción local”, explicó Melisa Villarreal.

La actualidad de la cooperativa
“Actualmente somos 16 mujeres las que trabajamos dentro del esquema de la cooperativa, la cual siempre piensa en nuevos proyectos. En este caso, y en particular el que le trasladamos al Intendente, el de unificar los dos talleres para así poder trabajar todas juntas", comentó.

Continuó detallando que "uno de los talleres funciona en el CIC del barrio Monseñor Zazpe, y el otro en el DIAT, del barrio 2 de Abril. La idea sería trasladar todo para el CIC, lo cual mejoraría la producción, la productividad, la logística, la administración”.     

“Con Luis Castellano estuvimos dialogando sobre la posibilidad de conseguir alguna línea de financiamiento o de créditos para seguir comprando maquinarias, y de esta manera, acelerar los procesos productivos”, completó la presidenta de la cooperativa. 

A su lugar, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó: “Siempre es un placer venir a visitar a las mujeres que conforman esta cooperativa, un proyecto que acompañamos muy fuerte desde el municipio, desde la secretaria de Producción, y que hoy estamos viendo resultados muy buenos, con un grupo de mujeres muy consolidado”.

“Recuerdo que en los inicios había desafíos muy grandes, de cómo conformarse como cooperativa, de cómo consolidarse, de cómo poder ganar clientes. Hoy todos esos desafíos los están cumpliendo. Están ganando clientes tanto de la ciudad como de fuera de esta. Muchas empresas de Rafaela están mirando a este tipo de emprendimientos vinculados a la economía social, y están destinando ese poder de compra que tienen, que en definitiva lo que hace es consolidar el trabajo de mucha gente, en este caso de mujeres, sabiendo las dificultades que tienen las mujeres para conseguir puestos de trabajo”. 

Acompañamiento municipal
Desde la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación se viene acompañando todo el proceso, colaborando con profesionales que las asesoran, hasta cómo manejar los vínculos interpersonales, tratando de consolidar el trabajo en equipo, y también generando ayudas económicas para seguir mejorando los niveles de competitividad. 

El municipio les estrechó vínculos, por ejemplo, con INTI, y se fueron generando capacitaciones de mejoras productivas. Se las ayudó con créditos que la cooperativa va tomando para equiparse y ganar en más tecnología. 

“Es a través del programa de Cadenas de Valor Inclusivas, donde buscamos conectar dos mundos que difícilmente solos se encuentren, como son el de la economía social y la tradicional a través de las empresas. Allí está el municipio, conectando a estos dos mundos, bajo un esquema de compras inclusivas y generando posibilidades de trabajo”, destacó Peiretti.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto