El tiempo - Tutiempo.net

CAME y la provincia del Chaco buscan inversiones en Brasil

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) junto al secretario general de la entidad, Ricardo Diab, al gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y al ministro de Producción, Industria y Empleo provincial, Sebastián Lifton, visitaron en la localidad de Maringá, Brasil, al titular del Grupo Nogaroli, Jefferson Nogaroli. “Vinimos a afianzar el comercio bilateral y a incentivar las inversiones en nuestro país”, dijo González.

Nacionales31/01/2023RedacciónRedacción
unnamed
Lifton, González, Capitanich, Nogaroli y Diab en la ciudad de Maringá

A fines del año pasado, con la participación de empresarios pymes de 10 provincias, CAME realizó una misión comercial en el estado de Paraná, Brasil, en la que firmó la Carta de Curitiba con el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná (SEBRAE PR). “El estado de Paraná es un lugar con muchas oportunidades para los pequeños y medianos empresarios argentinos y principal puerta de entrada al mercado brasileño”, destacó González.

El Grupo Nogaroli cuenta con un total de 70 supermercados, dos mayoristas y dos centros de distribución, con un 29% de participación en sus ventas con marcas propias y con una proyección de alcanzar el 50%. En su red de supermercados se comercializan productos argentinos como aceitunas y vinos, entre otros.

En este sentido, Nogaroli manifestó que quiere trabajar con la provincia aprovechando el desarrollo agroindustrial local, motivo por el cual se reunió con los empresarios pymes y el gobernador del Chaco. Cabe destacar que la provincia produce más de 1 millón de toneladas de maíz y más de 1,6 millones de toneladas de soja al año, lo que genera las condiciones necesarias para realizar diversos procesos de producción en la provincia.

Antesala de la participación en Expo Apras ’23

El acompañamiento de González y de Diab al encuentro de Capitanich con Nogaroli sirvió como antesala de la participación en la Feria y Convención Paranaense de Supermercados que se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de abril próximos. Allí CAME contará con stand propio.

Así, la entidad pyme apuesta a sumar empresarios argentinos del rubro alimenticio al evento paranaense. “Esta es una feria muy importante en Sudamérica. CAME les dará la posibilidad a las pymes de toda la Argentina de mostrarse en un mercado como el paranaense, que tiene más de 11 millones de consumidores”, cerró González.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-18 at 16.37.08

El I.S.T.I.L. abrió la temporada de actos de egreso en Humberto Primo

Redacción
Regionales20/11/2025

Once estudiantes finalizaron su formación como Técnicos Superiores en Industrias Lácteas, culminando un proceso de estudio, esfuerzo y acompañamiento familiar. Durante el acto, se entregaron los certificados a los nuevos profesionales y se realizaron reconocimientos a estudiantes que se destacaron por rendimiento, compromiso y constancia.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.

ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.