El tiempo - Tutiempo.net

Finaliza el retechado de la Escuela Villa Podio

“La verdad es que ya está terminando la obra. Quedan sólo algunos detalles de terminación. Es muy importante que podamos cerrar el año recorriendo una de estas obras que, gracias al trabajo en conjunto, se pudo lograr”, destacó el delegado de la Regional III de Educación.

Locales03/01/2023RedacciónRedacción
Imagen de WhatsApp 2023-01-03 a las 18.17.24

La obra de retechado de la Escuela N°652 Villa Podio llega a su fin. En ese marco, el senador departamental, Alcides Calvo; el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni; la coordinadora general de la Secretaría de Educación, Guillermina Vitaloni y la directora de la Escuela N°652 Villa Podio, Mariné Cristino, realizaron un recorrido por la institución para constatar el avance de los trabajos.

Una de las principales necesidades de la escuela era solucionar los problemas de filtraciones de larga data, los cuales afectaban instalaciones y dificultaban el desarrollo de las clases.  

Por tal motivo, el senador Alcides Calvo inició las gestiones que resultaron en un proyecto llevado adelante bajo la modalidad de obra delegada, con trabajo conjunto entre el Ministerio de Educación de la Provincia y la Municipalidad de Rafaela. 

Con un aporte económico proveniente del Gobierno provincial de más de $4.600.000, el Municipio administró la obra de retechado en un sector importante de la escuela. También hizo aportes mediante el FAE, para completar la obra.

Imagen de WhatsApp 2023-01-03 a las 18.17.23

Por su parte, Gerardo Cardoni expresó: “La verdad es que ya está terminando la obra. Quedan sólo algunos detalles de terminación. Es muy importante que podamos cerrar el año recorriendo una de estas obras que, gracias al trabajo en conjunto, se pudo lograr”. 

Al mismo tiempo, el delegado de la Regional III de Educación agregó que “además, es una necesidad que teníamos que cubrir para poder arrancar el ciclo lectivo 2023 de la mejor manera, y pudiendo tener en buenas condiciones estructurales la escuela. Ese paso muy importante lo pudimos dar. Sólo restan detalles”.

Por otra parte, Guillermina Vitaloni, coordinadora de Educación de la Municipalidad, comentó: “Desde la Secretaría de Educación vinimos a acompañar el recorrido porque estamos muy orgullosos de que se haya podido avanzar con esta obra. Nos pone contentos que el aporte que hicimos con trabajo de profesionales de distintas áreas municipales y sumado a la cuota de FAE, pueda haber contribuido a que la escuela esté mejor en su infraestructura, y que continúe este mejoramiento hace que los chicos y las chicas, el próximo año puedan tener un mejor espacio para desarrollar sus clases".

Finalmente, la directora de la Escuela Villa Podio, Mariné Cristino, agradeció el trabajo articulado que permitió concretar la reparación requerida con el aporte recibido.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-17 at 16.48.29

SEOM recibió al Concejo Municipal de Rafaela

Redacción
Locales18/09/2025

Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.

multimedia.normal.813c1f2b93bbf768.OTZjYjBjNTEtOGMyNy00YmFmLWEzOTMtYTk0MTViOTJfbm9ybWFsLmpwZw==

El Sindicato de Luz y Fuerza de Rafaela se mostró enfático con un comunicado de la CGT Regional Rafaela

Redacción
Locales16/09/2025

Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.

Lo más visto
Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.