
La escuela N°380 "Bartolomé Mitre" , anfitriona de la Fiesta Provincial del Capelettín organizó junto a la cooperadora y un grupo de voluntarios la tradicional fiesta aldaense que en esta edición contó con la presencia de más de 300 personas.



La escuela N°380 "Bartolomé Mitre" , anfitriona de la Fiesta Provincial del Capelettín organizó junto a la cooperadora y un grupo de voluntarios la tradicional fiesta aldaense que en esta edición contó con la presencia de más de 300 personas.

En el marco del mes de festejos patronales, llega una nueva edición de "Aldao Morfi" junto a emprendedores y feriantes locales y de la región. Será el próximo 18 de Julio a partir de las 11:30 hs frente a la comuna. Quienes deseen sumarse al evento pueden acercarse a la administración comunal de lunes a viernes de 6:30 a 12:30 hs.

El presidente comunal de Colonia Aldao estuvo en la Fiesta del pueblo y dialogó con Identidad Regional sobre la importancia de acompañar a las instituciones y también sobre la avance de importantes obras.

Entre las actividades que se desarrollarán durante todo el mes de julio en el marco de los festejos patronales, teniendo como evento el día de los festejos centrales que serán el martes 18 de julio, la tradicional Fiesta Provincial del Capelettín también tiene fecha: será el sábado 8 de julio.





A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.

El presidente comunal, Ricardo Garbagnoli, dialogó con Identidad Regional sobre la conmemoración en honor a la Virgen del Pilar y repasó los logros alcanzados durante sus ocho años de gestión al frente de la comuna.

La historia de nuestra ciudad comenzó en 1881, cuando un grupo de familias pioneras se estableció en estas tierras fértiles del centro-oeste santafesino. Aquel asentamiento inicial pronto se transformó en una colonia modelo, impulsada por la llegada del ferrocarril y su ubicación estratégica dentro de la red agroindustrial de la provincia.

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

