El tiempo - Tutiempo.net

Diputados provinciales expresaron su apoyo a las familias de las víctimas de fentanilo contaminado

La declaración establece, además, el compromiso de trabajar en una nueva ley provincial de Salud que contemple procedimientos más estrictos en el manejo de fármacos, así como el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes. Este aspecto fue uno de los reclamos más insistentes por parte de los familiares que, desde hace meses, denuncian irregularidades y demoras en la entrega de información clave para avanzar en las investigaciones.

Provinciales28/11/2025RedacciónRedacción

La Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe aprobó una declaración en la que manifestó su acompañamiento a las familias de las víctimas de fentanilo contaminado, un caso que sigue generando conmoción y exigencias de justicia en todo el país. La iniciativa, respaldada por legisladores de distintos bloques, busca no solo visibilizar la problemática, sino también impulsar medidas que fortalezcan los mecanismos de control y trazabilidad de medicamentos de alto riesgo.

La declaración establece, además, el compromiso de trabajar en una nueva ley provincial de Salud que contemple procedimientos más estrictos en el manejo de fármacos, así como el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes. Este aspecto fue uno de los reclamos más insistentes por parte de los familiares que, desde hace meses, denuncian irregularidades y demoras en la entrega de información clave para avanzar en las investigaciones.

Hasta el momento, se registran 124 fallecimientos en todo el país vinculados a partidas adulteradas de fentanilo aplicadas en hospitales, sanatorios y centros de salud. La ciudad de Rosario concentra 49 de esos casos, convirtiéndose en el epicentro de la tragedia.

Varinia Drisun, presidenta de la comisión de Salud y autora del proyecto de comunicación, destacó que esta situación expone nuevamente la urgencia de fortalecer los organismos de control. “Este episodio vuelve a poner de manifiesto la necesidad de fortalecer de manera urgente los mecanismos de control, fiscalización y trazabilidad de medicamentos de alto riesgo, así como de dotar a los organismos nacionales de supervisión de los recursos técnicos, humanos y presupuestarios necesarios para cumplir adecuadamente su función”, señaló.

La legisladora también recordó que, días atrás, la comisión recibió a un grupo de familiares de víctimas, quienes compartieron sus testimonios y dificultades en el proceso de búsqueda de justicia. “Escuchamos a un grupo de mujeres que atravesó la pérdida de un ser querido y que padeció situaciones muy dolorosas en efectores privados. Quieren visibilizar lo que les ocurrió para lograr avances en la causa”, expresó.

Drisun aseguró que se encuentran a la espera de los resultados de la comisión investigadora que funciona en el Congreso Nacional, presidida por la diputada nacional Mónica Fein, cuyo informe se presentará el próximo 2 de diciembre. Ese documento será clave para determinar responsabilidades en los distintos niveles del Estado.

“Como legisladores analizaremos todas las cuestiones que, desde la normativa provincial, podamos complementar para mejorar los procesos de control y evitar que algo así vuelva a ocurrir. Son elementos que deberán ser contemplados en una futura ley provincial de Salud, una deuda que Santa Fe todavía tiene pendiente”, concluyó.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
CALVO ACTO COLACION TALLER

Calvo acompañó el acto de colación del Taller de Comunicación Expresiones

Redacción
Regionales26/11/2025

El Taller de Comunicación Expresiones llevó adelante su acto de colación en las instalaciones del Sindicato de la Carne de Rafaela, donde una nueva camada de comunicadores recibió su diploma de finalización. El encuentro contó con la presencia de docentes, autoridades invitadas y familiares que acompañaron este momento especial.