El tiempo - Tutiempo.net

Media sanción en el Senado para reconocer las banderas departamentales como símbolos de identidad santafesina

La iniciativa establece un marco normativo destinado a la creación, registro, uso y difusión de estos emblemas, que ya han sido adoptados en varios departamentos a través de procesos participativos impulsados por instituciones y ciudadanía. Las banderas de Castellanos, General López, Iriondo, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y Vera quedan así formalmente reconocidas bajo esta legislación.

Provinciales14/11/2025RedacciónRedacción
BANDERASDEPARTAMENTALES
Alcides Calvo

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador provincial Alcides Calvo, acompañado por los senadores Osvaldo Sosa y Leticia Di Gregorio, que propone reconocer oficialmente a las banderas departamentales como símbolos socioculturales representativos de la identidad, la historia y los valores de cada territorio santafesino.

La iniciativa establece un marco normativo destinado a la creación, registro, uso y difusión de estos emblemas, que ya han sido adoptados en varios departamentos a través de procesos participativos impulsados por instituciones y ciudadanía. Las banderas de Castellanos, General López, Iriondo, San Javier, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y Vera quedan así formalmente reconocidas bajo esta legislación.

Durante su intervención en el recinto, el senador Calvo destacó el carácter profundamente comunitario del proyecto al afirmar que “esta ley no impone una idea desde el Estado, sino que escucha, reconoce y organiza un sentir que ya está vivo en nuestras comunidades”.

El proyecto aclara que las banderas departamentales no constituyen símbolos de gobierno, sino representaciones culturales, sociales y productivas que complementan –de manera respetuosa– a los emblemas nacionales, provinciales y municipales. Además, crea el Registro Provincial de Banderas Departamentales, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Cultura, y promueve la integración de estos símbolos en las escuelas como recurso educativo para fortalecer el sentido de pertenencia y arraigo territorial.

“Es una ley que no genera gasto significativo, pero sí un enorme rédito en identidad, cohesión social y participación ciudadana. Hoy esta Cámara ha dado una señal clara de que escucha a sus territorios. No venimos a reemplazar las banderas de la Nación, la Provincia o los municipios, sino a sumar un símbolo complementario y respetuoso”, expresó Calvo al cierre de su discurso.

Con esta media sanción, el Senado provincial reafirma su compromiso con la valorización de las identidades locales y la diversidad cultural que caracteriza a Santa Fe, consolidando un paso importante en la construcción de una provincia unida por su historia, sus símbolos y su gente.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.