El tiempo - Tutiempo.net

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Provinciales20/10/2025RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

Según datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación, la provincia de Santa Fe perdió 2.120 empresas entre diciembre de 2023 y julio de 2025. Esto equivale a un promedio de tres cierres y medio por día durante veinte meses consecutivos.

“La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El país que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, sostuvo el diputado provincial Joaquín Blanco, presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de la Cámara de Diputados, al analizar las cifras.

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

A nivel nacional, el panorama no es alentador: 18.624 empresas cerraron sus puertas en el mismo período, a razón de 30 por día. Santa Fe concentra casi el 12% del total, solo por detrás de Buenos Aires, Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En detalle, Buenos Aires perdió 4.896 firmas (8 por día), Córdoba 2.848 (5 por día) y Capital Federal 2.409.

En cuanto a sectores, el más afectado en Santa Fe fue el de Servicios de Transporte y Almacenamiento, con 906 unidades productivas menos, seguido por Industria Manufacturera (-243), Agricultura y Ganadería (-203) y Construcción (-162).

El impacto también se refleja en el empleo registrado: se pasó de 635.433 trabajadores formales en diciembre de 2023 a 620.305 en julio de 2025, es decir, 15.128 empleos menos. Los sectores con mayor pérdida fueron la Industria Manufacturera (-6.965 puestos), Construcción (-2.493) y Transporte y Almacenamiento (-2.249).

El informe destaca además la situación del Servicio de Casas Particulares, donde se perdieron 3.378 trabajadores registrados y 2.690 empleadores. “Esto no siempre significa que hayan perdido el empleo, sino que pasaron a la informalidad. La falta de aportes es uno de los grandes signos de este modelo económico, que profundiza la precariedad y golpea a los más vulnerables”, explicó Blanco.

“El modelo de Milei y Caputo está agotado. Proponen un país sin pymes, con trabajadores sumergidos en la informalidad, con bicicleta financiera y dependiendo de los mercados internacionales. Es un modelo que golpea fuerte en las provincias productivas como la nuestra”, concluyó el diputado.

Te puede interesar
Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

cal

Alcides Calvo acompañó diversas actividades institucionales en Rafaela, reafirmando su compromiso con la salud, la seguridad y el desarrollo comunitario

Redacción
Locales20/10/2025

El senador provincial participó de una serie de actos y encuentros en la ciudad de Rafaela, entre ellos la celebración del primer aniversario del Centro de Día del DIAT, la jura de la nueva Constitución Provincial, la recorrida por el nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, la entrega de computadoras a la Unidad Regional V y el 30° aniversario del Grupo de Apoyo de Mujeres Agropecuarias (GAMA).