El tiempo - Tutiempo.net

Carnavales, conciencia y cultura: Colonia Vignaud presentó su propuesta para el 2026 con fuerte impronta ambiental

Una de las escuadras lucirá trajes confeccionados con materiales reciclados provenientes de la planta local, como parte de una propuesta que promueve la economía circular y la reutilización de residuos. “Todo lo que se desecha no es basura. La imaginación y las manos pueden transformar lo que muchos tiran en verdaderos tesoros”, expresaron desde la organización al presentar el proyecto.

Regionales23/09/2025RedacciónRedacción
Emprendedoras en Vignaud
Emprendedoras en Vignaud

Bajo el lema «Tierra oscura, manos que transforman. Futuro de luz», la comparsa Itaivi Sambando presentó su temática para los Carnavales 2026 en un emotivo encuentro que reunió a la comunidad en el Polideportivo municipal. Con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la iniciativa buscó no sólo anticipar la alegría del carnaval, sino también sembrar conciencia ambiental a través del arte y la cultura.

Una de las escuadras lucirá trajes confeccionados con materiales reciclados provenientes de la planta local, como parte de una propuesta que promueve la economía circular y la reutilización de residuos. “Todo lo que se desecha no es basura. La imaginación y las manos pueden transformar lo que muchos tiran en verdaderos tesoros”, expresaron desde la organización al presentar el proyecto.

La narrativa detrás de la propuesta artística invita a la reflexión:

“Tierra oscura” representa el daño causado por la contaminación.
“Manos que transforman” celebra la acción humana comprometida con la protección del ambiente.
“Futuro de luz” proyecta un horizonte esperanzador, con ríos limpios, aire puro y biodiversidad preservada.
El evento de presentación incluyó la participación de talleres de folclore “Alma de Pueblo”, danzas árabes, el grupo de baile Aylen Fontanessi, Lu Farias, Ritmos Latinos y la batucada “Reyes de Samba”, quienes sumaron color y ritmo a la velada.

Esta propuesta se enmarca en la política cultural y ambiental de la Municipalidad de Colonia Vignaud, que desde hace 8 años trabaja en el tratamiento diferenciado de residuos sólidos urbanos, es miembro activo de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, integra el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía y promueve el carnaval popular y gratuito, que tendrá lugar el próximo 17 de enero.

 
Más cultura y comunidad: feria de emprendedoras y encuentro de clásicos


La jornada también incluyó la 2ª Feria de Emprendedoras, impulsada por Punto Mujer Vignaud junto a la Municipalidad, donde 46 mujeres de la localidad y la región presentaron sus productos en una instancia de encuentro, crecimiento económico y visibilidad para los emprendimientos locales.

Por su parte, el próximo domingo 5 de octubre, Colonia Vignaud será sede del 13° Encuentro de Clásicos y Expo Motos, organizado por Amigos de los Clásicos con apoyo municipal. Se trata de una cita tradicional para los fanáticos de los fierros, con inscripción desde las 9:30, exposición de vehículos en la Plaza Ernesto Vignaud y el Parque San Martín, pruebas de habilidad conductiva, música en vivo, almuerzo y entrega de premios.

La edición anterior superó los 300 vehículos provenientes de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Misiones y Santiago del Estero, y se espera una participación igual o superior en esta nueva convocatoria. La intendenta Evangelina Vigna destacó que “es un evento con tradición, que reúne a muchas familias y amantes del automovilismo clásico, combinando pasión, historia y entretenimiento”.

Los visitantes también podrán recorrer la Basílica Sagrado Corazón de Jesús y el Santuario de María Auxiliadora, dos emblemas patrimoniales de la localidad.

Te puede interesar
8b3636c0-3ea3-42f2-a514-e0aba0941ea8

Rubén Pirola recorrió el Departamento Las Colonias: “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento”

Redacción
Regionales06/11/2025

La agenda del legislador incluyó propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, reflejando la diversidad y vitalidad del territorio. “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento. El desarrollo no se impone desde arriba, se construye todos los días, con el esfuerzo y la pasión de la gente”, expresó Pirola.

Lo más visto
EUSEBIA GESTION

“Estoy muy contenta con la gestión que he logrado, porque cada obra mejora la vida de los vecinos”

Redacción
Regionales03/11/2025

La presidenta comunal de Eusebia, Susana Giménez, remarcó las inversiones realizadas a través del programa de Obras Menores, que permitieron la compra de equipamiento y maquinaria fundamental para el funcionamiento del corralón comunal: “Adquirimos un brazo de retroexcavadora, un tanque de riego, un tractor nuevo destinado a la recolección de residuos. Eso nos permitió liberar otro tractor para los caminos rurales y fortalecer el equipo de trabajo”.