
El presidente comunal Carlos Martínez acompañó los festejos, compartiendo con la comunidad una jornada cargada de recuerdos y gratitud hacia quienes forjaron el camino de una de las instituciones más emblemáticas de la localidad.
Desde el escenario, los jóvenes músicos ofrecieron un variado repertorio que combinó ritmo, frescura y entusiasmo, generando un ambiente festivo que contagió a todos los presentes.
Regionales22/09/2025Con un espectáculo cargado de alegría y talento, la Banda de 5º a Quinto de la Casa de la Cultura se presentó en Nuevo Torino para dar la bienvenida a la primavera, en una jornada que convocó a vecinos, familias y amantes de la música.
Desde el escenario, los jóvenes músicos ofrecieron un variado repertorio que combinó ritmo, frescura y entusiasmo, generando un ambiente festivo que contagió a todos los presentes.
La actividad formó parte de los festejos locales por la llegada de la nueva estación, y fue valorada como una propuesta que no solo celebra la música, sino también el compromiso artístico y formativo de las instituciones culturales de la región.
El presidente comunal Carlos Martínez acompañó los festejos, compartiendo con la comunidad una jornada cargada de recuerdos y gratitud hacia quienes forjaron el camino de una de las instituciones más emblemáticas de la localidad.
Una jornada cargada de historia, motores y emociones se vivió este fin de semana en la localidad.
La plaza central, con sus cuatro manzanas, fue el epicentro de los festejos y símbolo del compromiso con los espacios públicos. “Estamos tratando de mantener este lugar en óptimas condiciones, con forestación, fuente central, y ornamentaciones realizadas con materiales reciclados por vecinas del Centro Cultural, como mariposas hechas con botellas plásticas”, expresó Bono. La jornada del domingo reunió a feriantes, familias y vecinos, mientras que el lunes 8 se celebró la misa, la procesión y actividades recreativas para chicos.
La plaza central, con sus cuatro manzanas, fue el epicentro de los festejos y símbolo del compromiso con los espacios públicos. “Estamos tratando de mantener este lugar en óptimas condiciones, con forestación, fuente central, y ornamentaciones realizadas con materiales reciclados por vecinas del Centro Cultural, como mariposas hechas con botellas plásticas”, expresó Bono. La jornada del domingo reunió a feriantes, familias y vecinos, mientras que el lunes 8 se celebró la misa, la procesión y actividades recreativas para chicos.
Un informe advierte sobre el acelerado endeudamiento y sus efectos en la economía y en la vida cotidiana de la población.
Desde el escenario, los jóvenes músicos ofrecieron un variado repertorio que combinó ritmo, frescura y entusiasmo, generando un ambiente festivo que contagió a todos los presentes.
El salón estuvo colmado, reflejo de una comunidad que encuentra en este tradicional encuentro no solo una excusa para compartir, sino también un espacio de apoyo institucional: lo recaudado se destina, como en cada edición, a la Cooperadora Policial de la Subcomisaría N°20, que trabaja para el mantenimiento del edificio y de los móviles.
Otra de las gestiones destacadas es la posibilidad de pavimentar el acceso por Ruta 80S, un pedido histórico que data de hace más de 40 años y que, junto al presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, hoy muestra signos concretos de avance. “Es una obra fundamental. Nos conecta con Sunchales y mejora la vida de nuestros vecinos en salud, educación y producción. Tenemos 54 tambos en 17.400 hectáreas productivas. Eso también es desarrollo y merece atención”, afirmó Chiappero.