El tiempo - Tutiempo.net

Damián Chiappero: “El pavimento para Colonia Tacurales no es un lujo, es calidad de vida”

Otra de las gestiones destacadas es la posibilidad de pavimentar el acceso por Ruta 80S, un pedido histórico que data de hace más de 40 años y que, junto al presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, hoy muestra signos concretos de avance. “Es una obra fundamental. Nos conecta con Sunchales y mejora la vida de nuestros vecinos en salud, educación y producción. Tenemos 54 tambos en 17.400 hectáreas productivas. Eso también es desarrollo y merece atención”, afirmó Chiappero.

Regionales19/09/2025RedacciónRedacción
Tacurales 2

En el marco de las Fiestas Patronales de Colonia Tacurales, el presidente comunal Damián Chiappero dialogó con Identidad Regional, compartiendo no solo el espíritu celebratorio del encuentro, sino también un profundo balance de su gestión, con anuncios, obras concretadas y proyectos en marcha que apuntan al desarrollo integral de la comunidad.

Tras la procesión, la misa y una cena familiar en el salón comunitario, Chiappero destacó que septiembre será un mes lleno de actividades culturales y sociales: desfiles de autos antiguos, ferias de artesanos, peñas y propuestas al aire libre que convocan a toda la comunidad. “Son espacios para encontrarnos y celebrar nuestra identidad, que nos llenan de orgullo”, remarcó.

 
Obras y una gestión con mirada rural
Entre los logros de su primera etapa de gobierno, Chiappero destacó el avance del programa Caminos Productivos, con tres licitaciones para la reposición de material sobre la Ruta Provincial 22, y mejoras en la Ruta 80 con nuevos espacios de estacionamiento. A su vez, valoró especialmente la incorporación de un aula para la Escuela N° 808 a través del Programa Mil Aulas:

“Estamos lejos de los centros urbanos, pero tenemos necesidades reales. Por eso fue un gran gesto del Gobierno Provincial entenderlo y acompañarnos”, expresó.
Otra de las gestiones destacadas es la posibilidad de pavimentar el acceso por Ruta 80S, un pedido histórico que data de hace más de 40 años y que, junto al presidente comunal de Tacural, Adrián Sola, hoy muestra signos concretos de avance. “Es una obra fundamental. Nos conecta con Sunchales y mejora la vida de nuestros vecinos en salud, educación y producción. Tenemos 54 tambos en 17.400 hectáreas productivas. Eso también es desarrollo y merece atención”, afirmó Chiappero.

 
Educación agrotécnica y arraigo rural
En diálogo con este medio, el presidente comunal también anunció que se encuentra en trámite un pedido para que el colegio secundario local se transforme en una institución de orientación agrotécnica, en sintonía con la identidad productiva de la colonia.

“Queremos que nuestros jóvenes estudien en un entorno que refleje la realidad que viven. Apostar por un secundario agrotécnico es fomentar el arraigo y proyectar un futuro en el propio lugar”, explicó.
Ese proyecto está vinculado a un espacio ya reacondicionado: el antiguo salón de bailes, remodelado con fondos comunales y provinciales, que podría convertirse en sede de esta nueva oferta educativa.

 
Cultura, patrimonio y mirada al futuro
Entre otras gestiones en curso, se destaca el acompañamiento a la escuela rural del paraje, que este año celebra su centenario, y la mejora constante de servicios en la comunidad. Chiappero también mencionó la incorporación de cámaras de seguridad, la mejora del alumbrado público con luminarias LED y la importancia de mantener un equilibrio entre el cuidado del pueblo y el campo.

“Colonia Tacurales es una comunidad productiva y diversa. No podemos medirnos solo por la cantidad de habitantes, sino por lo que generamos, por lo que aportamos al entramado económico y social. Seguimos apostando al crecimiento con planificación, con esfuerzo y con compromiso”, concluyó el jefe comunal, que recientemente fue reelecto y transita su segunda gestión.
Colonia Tacurales celebró sus 131 años con la convicción intacta de que el desarrollo se construye desde el interior profundo, con trabajo, diálogo y una comunidad que no se detiene.

Te puede interesar
Eustolia 1

“Pensar a futuro es una buena opción”: Marcelo Beltramo y el programa que busca dar acceso a la tierra en Eustolia

Redacción
Regionales19/09/2025

La medida contempla 18 terrenos, de los cuales 10 están destinados a lotes sociales, con requisitos como tener dos años de residencia en Eustolia, acreditar ingresos mínimos y atravesar una evaluación socioeconómica con el área social de la Comuna. La financiación se adapta a las posibilidades de cada familia, con cuotas estimadas entre 180.000 y 200.000 pesos.

Lo más visto