El tiempo - Tutiempo.net

Alcides Calvo: “Nos espera un futuro con más derechos, más justicia social y bienestar para los santafesinos”

El senador por el Departamento Castellanos cerró su participación en la Convención Constituyente con un mensaje de compromiso democrático y defensa de los derechos conquistados.

Provinciales12/09/2025RedacciónRedacción

Este miércoles 10 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la sesión N.º 11 de la Convención Constituyente de la Provincia de Santa Fe, en la que se aprobó el texto definitivo de la nueva Constitución Provincial. Entre los 69 convencionales estuvo presente Alcides Calvo, quien representó al Departamento Castellanos y aprovechó su intervención final para realizar un extenso análisis de lo trabajado en el proceso reformista.

En su alocución, Calvo expresó: “Esta Reforma ha sido un acto de compromiso democrático, una experiencia transformadora. Desde mi lugar como convencional, estuve presente, activo, proponiendo con convicciones firmes y con una clara vocación de diálogo. Vine a construir, no a especular”.

Una Constitución para todos y todas
El legislador destacó el carácter participativo del proceso, resaltando el trabajo en conjunto con instituciones civiles y la ciudadanía. Aseguró que, aunque la nueva Carta Magna no es la ideal, es “la mejor posible”, fruto del debate, la diversidad de miradas y la escucha activa.

En su repaso, subrayó avances como:

Reconocimiento de derechos en salud, educación, discapacidad, cultura, cooperativas, mutuales y bibliotecas públicas.
Incorporación de mecanismos de participación ciudadana, reelección limitada y unificación de mandatos a cuatro años para todas las categorías electivas.
La autonomía plena de los municipios y jerarquización constitucional de la regionalización.
Reconocimiento del derecho al agua, la protección ambiental y una mirada estratégica sobre las cuencas hídricas.
También celebró la incorporación de derechos digitales, como el acceso igualitario a la conectividad, el uso ético de la inteligencia artificial, y la defensa de la protección de datos personales.

Trabajo, salud y justicia social
Calvo defendió enérgicamente el trabajo decente como derecho humano, la salud pública, gratuita y de calidad, y sostuvo que el medicamento debe ser considerado un bien social.

En el plano previsional, celebró que la nueva Constitución mantenga la Caja de Jubilaciones dentro del Estado santafesino, y remarcó la necesidad de una justicia independiente y eficiente.

Asimismo, consideró un hito que la Causa Malvinas se haya incorporado con rango constitucional, pasando de ser una efeméride a una verdadera política de Estado.

Una Constitución moderna y federal
Entre otros temas, el convencional también ponderó la inclusión del reconocimiento a la Iglesia Católica como parte del patrimonio cultural de la provincia, y a la vez, la garantía plena de la libertad de cultos.

Por último, agradeció a los ciudadanos del Departamento Castellanos por haberlo elegido para representar sus intereses en este proceso histórico:

“Participé con la convicción de representar a una Santa Fe que trabaja, que produce, que lucha y que no se resigna. Nos espera un futuro de más derechos, con igualdad, más producción y, sobre todo, más justicia social y bienestar para los santafesinos y santafesinas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.