El tiempo - Tutiempo.net

Rubén Pirola cerró su participación en la Convención con un mensaje de unidad, compromiso y futuro

El senador provincial y convencional constituyente Rubén Pirola cerró su intervención en la Convención con un emotivo discurso en el que destacó el carácter histórico del proceso, agradeció a sus compañeros del bloque Más para Santa Fe y reivindicó los avances alcanzados en la redacción de la nueva Constitución.

Provinciales11/09/2025RedacciónRedacción

Con palabras cargadas de emoción y gratitud, Pirola agradeció especialmente a los 12 integrantes del bloque Más para Santa Fe, por la confianza y la tarea compartida durante este proceso transformador para la provincia. Subrayó que los convencionales llegaron con una decisión clara: defender derechos y garantías pensando en la Santa Fe actual y, sobre todo, en la que vendrá.

Durante su intervención, el legislador reconoció que el texto final de la nueva Constitución no es la ideal ni la soñada plenamente, pero sí la mejor posible, como resultado de un debate intenso, abierto y plural. En ese sentido, valoró el trabajo de escucha activa, la confrontación de ideas y la construcción colectiva como parte esencial del espíritu democrático que marcó toda la Convención.

Avances y conquistas
Rubén Pirola enumeró algunos de los puntos más relevantes que logró plasmar el bloque en el nuevo texto constitucional, entre ellos:

La inclusión de derechos vinculados a salud, educación, discapacidad, cultura, bibliotecas públicas, cooperativas y soberanía sobre las Islas Malvinas.
La defensa del carácter estatal de empresas públicas estratégicas y de la Caja de Jubilaciones.
La incorporación de mecanismos de participación ciudadana y herramientas de control más sólidas, que garantizan mayor equilibrio institucional.
También reivindicó la diversidad de miradas y el consenso como elementos distintivos del trabajo de su bloque, destacando que se van de la Convención “sin reproches” y con la convicción de haber dado todo, trabajando con buena fe y lealtad democrática”.

Un nuevo contrato social
Hacia el final de su intervención, Pirola expresó su deseo de que esta Constitución se convierta en un contrato social que abra la puerta a más participación ciudadana, más confianza institucional y más esperanza colectiva. También tuvo palabras de reconocimiento hacia los trabajadores legislativos, hacia los vecinos y vecinas que acompañaron el proceso, y hacia la educación pública, a la que definió como una base fundamental en su propia historia de vida.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

CALVO IFS AMDC

Capacitaciones en salud y avances constitucionales: dos ejes de trabajo con impacto regional

Redacción
Provinciales04/09/2025

Se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto de Formación en Salud (IFS), recientemente creado por la Asociación Médica del Departamento Castellanos, y el senador provincial Alcides Calvo, con el objetivo de brindar capacitaciones en salud dirigidas a personal comunal, municipal, y referentes de instituciones intermedias, gremiales, educativas y deportivas del territorio departamental.

Lo más visto
Pavimento Viamonte

Ramona avanza: obras, proyectos y cultura para una comunidad en constante crecimiento

Redacción
Regionales10/09/2025

La gestión comunal que encabeza José Barbero continúa demostrando un compromiso sostenido con el desarrollo integral de Ramona, impulsando obras de infraestructura, proyectos educativos, culturales y de seguridad vial. Con inversiones estratégicas y una planificación participativa, la localidad sigue creciendo de manera ordenada, equitativa y con fuerte arraigo comunitario.

unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.